Saltar al contenido
Inicio » como arreglar fallo sistema antipolución peugeot 207

como arreglar fallo sistema antipolución peugeot 207

Vehículo: Peugeot Partner 1.6 BlueHDI

Motor: BHZ

Consejos y trucos para sostener en buen estado tu sistema anticontaminación

Existen algunas cosas fáciles que puedes realizar para achicar la polución que crea tu vehículo, pero asimismo para sostener tu vehículo en inmejorables condiciones de desempeño.

Ciertos de ellos son

Primordiales errores del filtro anticontaminación

El inconveniente de este sistema es que no se amolda con perfección a la vía urbana. Y sucede que, manejando por la localidad, es ineludible continuar parando y arrancando de forma continua. Gracias a esto, es imposible lograr la temperatura mínima requerida para la citada etapa de regeneración. Al no lograr esa temperatura mínima, el hollín no se incinera, lo que paralelamente provoca que el filtro acumule partículas y las lleve paulativamente hasta el punto de saturación.

Obstrucción del filtro

El mayor inconveniente con el sistema FAP sucede en el momento en que se emplea el automóvil en la localidad, donde las paradas y salidas usuales son ineludibles. Esto causa que el sistema no logre hacer el desarrollo de regeneración.

Esto por norma general hace que el filtro se obstruya y que el sistema no logre limpiarlo de forma automática como se suponía. Entonces observamos encendida la alarma de check engine y al conductor no le queda mucho más antídoto que correr al taller mucho más próximo.

Peugeot 5008 sistema anticontaminación deficiente

Recibí un informe de sistema anticontaminación deficiente al día después de un largo viaje en malas condiciones. El CQR semeja estar andando bien, termina de pasar las cien,000 millas el viernes. Solo deseaba preguntar, conduje 4 días con el aviso.

Si aún no lo hizo, posiblemente su eolys esté bajo (el aditivo que se inyecta en el diésel para subir la temperatura del motor para contribuir a regenerar el filtro de partículas diésel (DPF). O, si ha conducido parcialmente despacio y en las marchas mucho más altas en el transcurso de un viaje largo o corto, posiblemente el automóvil no tenga la posibilidad de lograr una temperatura suficientemente alta para efectuar la regeneración del filtro (donde se queman las partículas). minutos, una vez calentado por norma general ocasionará una regeneración, si aún tiene inconvenientes, va a deber conectarlo a alguien con un kit de diagnóstico (Diagbox/Lexia) para arreglar el inconveniente; esto asimismo notificará los escenarios estimados de hollín y líquido Eolys en el sistema.(t ixagb_7)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *