Poner rumbo al viento a fin de que el viento entre bien por la proa, y sostener este rumbo con bastante precaución. Si el velero pierde la dirección, aumente la agilidad. Abra el clip de la escota primordial para remover la tensión y dejar que la pluma se eleve y se mueva hacia los lados al levantarla. Cerrar nuevamente.
Un simple truco para bajar con comodidad la candela mayor en el momento en que se navega con el génova abierto y se desea eludir tener que arrimarse o abrir en demasía la botavara.
Hablamos de explotar el deslizamiento que se genera en la candela en el momento en que pasamos la génova. La solución es por consiguiente realmente simple:
Contenidos
Preparación
Si el velero es grande, asegúrese de que la proa apunta en la dirección de la candela antes de izarlo. El concepto de o sea que va a ayudar a reducir el agobio del viento. Proceda a espantar el velero del muelle y guíe el velero contra el viento. Salvo que haya una fuerte corriente de resaca, la proa por supuesto debe apuntar en pos del viento. Utilizar un velero pequeño en un muelle o amarre necesita que hagas lo mismo antes que el velero esté en marcha
El próximo paso es poner el grillete en el asa de la candela mayor. Debe estar suficientemente apretado a fin de que se logre andar sin inconvenientes. Una horquilla o aun unos alicates tienen la posibilidad de realizar un óptimo trabajo pulsando la horquilla. Si por alguna razón no lo aprietas lo bastante, puede soltarse gracias a la vibración final de la navegación. Es esencial que te asegures de que esté suficientemente apretado para eludir pésimos desenlaces.
La función de la candela mayor en veleros y otro género de embarcaciones
Los modelos de candela que acostumbramos a conseguir en los navíos que fondean en nuestras costas son la candela mayor, la génova y la spinaker. Hay otros géneros de candelas como los estays, foque, foque, etcétera., pero su empleo es menos frecuente, puesto que unicamente se emplea en navíos muy enormes o muy viejos.
Candela mayor
La candela mayor es la mucho más grande que va unida al mástil. Es el que siempre y en todo momento se levanta primero y tiende a desplazarse en dependencia de la dirección del viento. Se tienen la posibilidad de conseguir otras candelas en el barco, la común es el foque. Esta es una candela agregada que esencialmente marcha para otorgar el efecto de candela ranurada para contribuir a que el barco se mueva mucho más veloz más allá del viento.
No se confunda: la candela mayor no es otro nombre para la candela mayor. El término «hoja» tratándose de andar de todos modos tiene relación a cuerdas. Por ende, se usa la escota de mayor para tirar de la driza de mayor. Asimismo están presentes otras láminas o cuerdas para tirar de otras candelas que ya están. La escota primordial por norma general se tira a mano, pero asimismo se puede juntar a un cabrestante.
Cuestiones a tener en consideración
- Grillete suelto: varios marineros quitan el grillete de la candela mayor tras cada candela y lo afirman en otro rincón, como con cuerdas de salve; de ahí que siempre y en todo momento presionan. No obstante, los nautas que dejan la driza atada a la candela a lo largo de largos periodos de tiempo tienen que revisar ocasionalmente que no se ha soltado.
- Bujías bloqueadas: las bujías se gastan y tienen la posibilidad de atascarse en la ranura de la bujía, o la ranura de la bujía puede mancharse y ocasionar atascos. Si la bujía es poco a poco más bien difícil de alzar, revise los casquillos para poder ver si es requisito sustituirlos y lubrique el riel de la bujía.
- Driza de gancho: una driza bastante floja puede desplomarse y engancharse en cualquier accesorio del mástil, como un gato perezoso, o aun enredarse en una cruceta.
- Driza deshilachada: Una driza muy gastadas puede atascarse en el motón de proa. Si bien la candela puede desplazarse hacia arriba y hacia abajo, inspeccione la longitud de la driza para poder ver si está deshilachada o deshilachada en algún punto. En un caso así, reemplácelo antes que se rompa.
- Polea de driza rota: Si la driza marcha libremente pero semeja estar bloqueada en la parte de arriba del mástil, puede ser preciso subir al mástil para examinar la polea. Su polea puede estar resquebrajada o dañada. En un caso así, hágalo arreglar rápidamente. Puede ser arriesgado no poder dejar caer la candela mayor instantaneamente si el viento se levanta de repente.