En vez de ser amable, hay que procurar ser empático y promover la simpatía por el otro, o sea, comprender de qué forma ve el otro la verdad que le circunda. Siendo empático vas a poder entender lo que siente el otro y siempre y en todo momento apartando su estado sensible del tuyo.
Causas del enfado
El enfado es una contestación natural frente ciertas ocasiones:
- En el momento en que una situación no sale como aguardabas
- En el momento en que sientas que te trataron de forma injusta, desapacible u ofensiva
- En el momento en que observes una situación que va en oposición a tus valores personales
- En el momento en que sientas que hay bastantes óbices en tu sendero
)
¿Por qué razón varias personas están mucho más enojadas que otras?
Según Jerry Deffenbacher, PhD, un sicólogo que se destaca en el control de la furia, varias personas son de todos modos mucho más «impulsivas» que otras; se enfurecen mucho más simple y también intensamente que la persona promedio. Asimismo están esos que no detallan su furia de una forma conspicua y increíble, sino son crónicamente irritables y de mal genio. La gente que se enfurecen con sencillez no en todos los casos maldicen y tiran cosas; en ocasiones se retraen socialmente, se enfurecen o se enferman físicamente.
La gente que se enfurecen con sencillez de forma frecuente tienen lo que ciertos psicólogos llaman baja tolerancia a la frustración, lo que sencillamente quiere decir que sienten que no han de estar sujetos a fracasos, problemas o afecciones. No se tienen la posibilidad de tomar con tranquilidad y se irritan en especial si la situación les semeja injusta de alguna manera: por servirnos de un ejemplo, que les corrijan por un pequeño fallo.
¿Qué efecto tiene la simpatía en la gente?
Nada es mucho más efectivo para tratar con un individuo enojada que esa persona se dé cuenta de que la andas oyendo. Muy frecuentemente, en vez de percibir, la persona tiende a ver para otro lado o meditar en una contestación contundente. Si no escuchas o piensas de qué forma defenderte de la furia, difícilmente lograras hacer opciones en frente de la persona enojada.
Sé que enseñar simpatía por un individuo enojada no es moco de pavo, pero es un indicio muy apreciado de tu aptitud para aguantar la adversidad, tu nivel de resiliencia en oposición al enfrentamiento.
Enséñale a respirar para aliviarlo
Frente a un instante de tensión en el que tu hijo se enoja por todo, las técnicas de respiración son enormes aliadas para contribuir a aliviar a tu hijo. De ahí que, en el momento en que te des cuenta de que tu hijo está a puntito de explotar, llévalo a un espacio apartado y enséñale a respirar a fin de que no se deje llevar por sus conmuevas.
La técnica 5-2-6 es una enorme herramienta que los dos tienen la posibilidad de utilizar en el momento en que la furia sale por la puerta. Radica en respirar intensamente a lo largo de 5 segundos, soportar el aire a lo largo de 2 segundos y por último dejar ir contando hasta 6. Instruir este simple ejercicio puede marcar gran diferencia en el momento en que tus hijos están solos y precisan supervisar sus conmuevas.
¿De qué forma debo reaccionar frente a la rabieta de mi pareja?
- Mantén la tranquilidad: no respondas con exactamente el mismo nivel de furia, ni asaltos o insultes a tu pareja. Esto puede empeorar la situación. Es conveniente dejar un espacio.
- Sé empático: procura ponerte en el sitio de tu pareja para comprender de qué forma se siente y por qué razón.
- Intente charlar: en el momento en que el nivel de excitación de su pareja haya bajado un tanto, use un tono despacio y túrnense para charlar sobre el fundamento del estallido de furia y de qué manera lo hicieron. estado sintiendo