Sus bebidas La bebida era una mezcla de tres unas partes de ron y 4 unas partes de agua. Le añadieron azúcar, limón, lima, naranja y nuez moscada. La mezcla se puso predisposición del colectivo, fría o ardiente, en un envase suficientemente grande a fin de que los piratas colocaran sus vasos y tomaran a intención.
¡Arrrr, caseros! ¡Mañana es el Día de Charlar como un Pirata, y aquí festejamos (prácticamente) todo, grumete!
¿Y entendemos de qué manera charlaban? Bueno, no tengo iniciativa de por qué razón la mayor parte de ellos eran incultos. Además de esto, no eran todos del mismo país, había piratas de todo el planeta, conque cada uno de ellos charlaba como sabía, pero no dejaba perseverancia redactada. Sí, da igual, es el día de «lo que pensamos que es un pirata y de qué forma charlaba» y no posee por qué razón ser ninguna de esas cosas.
Contenidos
Ron en España.
En la actualidad mucho más de 30 países generan ron. Entre ellos, España: en la región de Granada, donde todavía se cultiva caña de azúcar, y se genera el Ron Pálido de Motril. En Mallorca, donde la familia Perelló destila sus apreciados rones añosos. Y, evidentemente, Canarias, origen de la caña de azúcar que en su día se trajo a América. El ron es una bebida muy habitual en estas islas, donde asimismo se realiza una pluralidad famosa como Ron Miel pues tiene dentro mucho más de un 2% de miel.
Como puedes observar, el ron es una bebida muy habitual que se genera en países de todo el planeta. Primordialmente en América y el Caribe, pero asimismo en Europa, Australia, Nepal, Filipinas… Cada rincón tiene su procedimiento y características. Evaluar las distintas variedades es una ocasión para conocer matices y viajar mentalmente con una botella de ron. Eso sí, siempre y en todo momento consumiendo con moderación, y no como un pirata del Caribe… ¡Ron, ron, ron, la botella de ron!
¿Solo tomaban cachaza?
Los navíos llevaban tres géneros de bebidas: agua, cerveza y cachaça. El agua era la primera en descomponerse, con lo que había que añadir alguna proporción de cachaça para alargar la vida útil del agua. El espíritu caribeño tenía cerca de 70 grados de alcohol, lo que era amenazante para la salud de los marineros. Conque asimismo se ordenó disolverlo en agua para sostenerlos un tanto mucho más sobrios.
En lo que se refiere a las bebidas alcohólicas, los piratas no solo tomaban ron, asimismo era común la cerveza, si bien no alcanzó exactamente la misma popularidad. El contrapunto de la cerveza es que una vez abierta había que consumirla, en cambio la cachaça se podía regresar a cerrar y proseguir consumiendo después.
La Comida de Piratas era mejor
La Comida de Piratas y marineros: Sopa y huevos de tortuga, carne medio podrida, bizcochos malolientes y agua medio podrida, Carne salobre, Bizcochos destacables, Costoso y afanosos de llevar a cabo, Insectos en los bizcochos, Expulsaban los gorgojos, Bizcochos duros como piedras, En ocasiones hasta se comían los ratones, Se comían hasta el cuero, Los piratas comían mejor que los otros marineros..
Ron se transformó en la bebida de piratas y marineros. Su popularidad nos llegó en el Mar Caribe, pero asimismo era común en otras zonas.
Los especialistas piensan sobre la evolución de un destilado que es un tradicional en los bares de todo el planeta.
“Quince hombres sobre el cofre del fallecido, Yo, ho, ho! ¡Y una botella de ron!”. De este modo empieza la Canción del pirata de la isla del tesoro, el mítico libro de Robert Louis Stevenson. Era la bebida preferida de piratas y marineros, que les asistía a olvidar las penas que padecían dentro de veleros tan incómodos.