Saltar al contenido
Inicio » Cómo calcular cuánto cabe en un contenedor

Cómo calcular cuánto cabe en un contenedor

Para calcular el espacio que ocupará tu mercancía, tienes que multiplicar tres cosas: ancho, prominente y largo. El número final es el volumen cúbico que precisará en su envío.

Protección y seguro de carga para clientes del servicio de Air Sea Land Logistics.

Puede bajar el archivo en el próximo link Formulario de Indemnización de Seguro de Carga

Contenedores de 40 pies cúbicos

Tienen una aptitud de 67 metros cúbicos y sus medidas son:

  • Largo 12,03 m
  • Ancho: 2,35 m
  • Prominente: 2,39 m

El peso real y el peso volumétrico: ¿cuáles son diferencias?

En las compañías de correo, lo que va a hacer que unos packs adquieran un coste u otro va a venir preciso por el peso volumétrico. La razón de o sea que los camiones y otros medios de transporte de forma frecuente se llenan antes de lograr el límite de peso.

En contraste al peso real, el peso volumétrico radica en calcular el tamaño cúbico de un bulto, sabiendo tanto su aptitud cúbica como un aspecto de conversión. Ten en cuenta que para comprender las dimensiones del bulto deberás calcular el prominente, ancho y largo del bulto.

Normas para calcular la carga del contenedor

– Primero, debe saber las medidas cúbicas de la carga. Para eso, multiplicamos la altura por el largo y el ancho de cada objeto a cargar en el contenedor. Si medimos en pies, la altura se multiplica por el largo y el ancho del objeto, consiguiendo el total en pies cúbicos. Si, por otra parte, se mide en pulgadas, desearás multiplicar la longitud, el ancho y la altura en pulgadas y dividir por 1,728 para conseguir la medida en pies cúbicos.

– Ahora, proceda multiplicando los pies cúbicos totales por la proporción de elementos de ese tamaño que se incluirán en el contenedor de carga.

¿De qué forma calculo el volumen?

Para conseguir el resultado mucho más exacto viable, y poder calcular adecuadamente el volumen de nuestra carga, es requisito tener las medidas mucho más precisas probables. Esto tiene relación a la longitud, anchura y altura. Así, la fórmula para calcular el volumen es realmente simple.

Volumen = prominente x largo x ancho. Observemos un caso de muestra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *