Para calcular el espacio que ocupará tu mercancía, tienes que multiplicar tres cosas: ancho, prominente y largo. El número final es el volumen cúbico que precisará en su envío.
Protección y seguro de carga para clientes del servicio de Air Sea Land Logistics.
Puede bajar el archivo en el próximo link Formulario de Indemnización de Seguro de Carga
Contenidos
Calcular el flete de comercio marítimo: qué tomar en consideración
Esta relación peso/volumen de la cotización del transporte de carga se conoce como el aspecto de estiba. Para conseguir este aspecto se aplica la fórmula FE = Volumen / Peso, asumiendo que FE = M3 /TM (donde M3 es el metro cúbico y TM es la tonelada métrica). Si el aspecto de estiba es mayor a uno, el volumen es mayor que el peso, esto es, predomina M3. En un caso así, las tarifas se van a cobrar dependiendo del volumen y no del peso. Si el aspecto de estiba es mayor a uno, la cuota se va a aplicar dependiendo del volumen. Siempre y cuando no se negocien otras condiciones Si la unidad de carga es un contenedor FCL, se cobra al usuario que embarca un contenedor de carga. El nivel de cantidad es flete marítimo básico por contenedor. Se aplica a la clase de mercancías, no por toneladas o volumen de carga contenerizada Como conclusión, se puede decir que el flete marítimo está estructurado por una cuota básica. Pero asimismo por un valor de envío concreto para un producto concreto entre 2 áreas geográficas.
En lo que se refiere al destino de las mercancías, cualquier compañía de transporte en todo el mundo debe abonar una secuencia de recargos.
Contenedores de 40 pies cúbicos
Tienen una aptitud de 67 metros cúbicos, y sus medidas son:
- Largo 12.03 m
- Ancho : 2,35 m
- Altura: 2,39 m
Normas para calcular la carga del contenedor
– Primeramente, debe saber las medidas de carga cúbica. Para eso, multiplicamos la altura por el largo y el ancho de cada objeto a cargar en el contenedor. Si medimos en pies, la altura se multiplica por el largo y el ancho del objeto, consiguiendo el total en pies cúbicos. Si, por otra parte, se mide en pulgadas, desearás multiplicar la longitud, el ancho y la altura en pulgadas y dividir por 1,728 para conseguir la medida en pies cúbicos.
– Ahora, proceda multiplicando los pies cúbicos totales por la proporción de elementos de ese tamaño que se incluirán en el contenedor de carga.
¿De qué forma calculo el peso?
La segunda métrica a tomar en consideración en el momento de realizar tu jugada es el peso. Comprendemos lo bien difícil que es llevar a cabo esto, pero es una medida fundamental a fin de que su envío en todo el mundo sea exitoso. Aquí tienes ciertos trucos:
1. Si tienes tu carga en cajas, pesa la mucho más pesada y multiplícala por el número de cajas. Use ese número como su peso total.