Las despedidas formales más habituales en los intercambios son: ?Atentamente? y «Atentamente», no obstante, ciertas instituciones tienen la independencia de añadir una oración que las identifique entre los conjuntos e inclusive puede cambiar según la meta.
Contenidos
El cuerpo del mensaje
En esta una parte del dirección de correo electrónico debemos rememorar el régimen de cortesía que nos encontramos usando. Los e-mails nos dejan redactar un tanto mucho más en comparación con la carta clásico. Si bien, en todo caso, si escribimos una carta, no debemos excedernos con nuestro mensaje. Por contra, el correo y la carta informal nos dan total independencia para redactar lo que deseamos.
Formal: no debemos sobrepasar el número de parágrafos.
Oraciones de despedida de una carta formal
- Gracias por su atención.
- Gracias por adelantado por su entendimiento.
- Sin más ni más, me despido. Atentamente,
- Atentamente.
- Gracias por tu tiempo.
- Gracias por su acompañamiento.
- Sin más ni más, espero tu contestación.
- Atentamente.
- Gracias por su atención.
- Muchas gracias por su colaboración.
- Muchas gracias por tu asistencia.
- Espero tu contestación.
- Muchas gracias por su colaboración.
- Esperando de tu contestación, voy a estar atento a cualquier novedad.
- Sin más ni más, me despido.
En este punto es esencial aclarar que la despedida de una carta puede cambiar bastante en dependencia de la situación, las despedidas formales que puedes emplear en la carta apuntada para soliciar asistencia no son las lo mismo que podrías utilizar en agradecimiento a un amigo.
La firma
Las cartas formales institucionales acostumbran a llevar la firma completa, con el nombre y apellido de la persona que firma la carta, adjuntado con la firma.
En las cartas comerciales acostumbra manifestarse una firma anterior, donde se posiciona el nombre de la compañía o el cargo del suscrito.
Otros links de interés para redactar documentos
Ahora vas a encontrar ciertos links de interés sobre de qué forma redactar cartas, postales o tarjetas en castellano:
- De qué forma iniciar una carta
- De qué forma redactar una postal en castellano
- De qué manera redactar una tarjeta navideña
Sugerencias para redactar una despedida formal
Las cartas jamás tienen que tener cierres que ocasionen repulsión alguna al lector. La iniciativa es proveer al receptor un obsequio con la intención de conseguir una segunda distribución u ocasión de comunicación. Para esto, se tienen que eludir los próximos puntos equivocados al terminar una carta formal:
- Expresiones de cariño como: