Para los indios el suelo es un mueble. Para elaborar un espacio para reposar, sencillamente alargue una alfombra. Y por la mañana no hay necesidad de perder el tiempo realizando la cama: los indios enrollan la alfombra y la ponen en la esquina de la habitación. Esto asimismo libera espacio.
(CNN) — Para los pocos genéticamente privilegiados, perder el sueño no es un inconveniente. En verdad, reposar menos de las siete u ocho horas recomendadas es la regla. Se sienten naturalmente refrescados y preparados para comenzar sus ocupaciones… A las 4:00 am.
Estos «sueños cortos» tienen una mutación en un gen popular como hDEC2, que regula su período de sueño-vigilia. Esta mutación les deja marchar con menos sueño, dicen los estudiosos.
Familia india: el roce hace el cariño
En una sociedad donde prevalecen los matrimonios concertados, priman los intereses familiares sobre los personales. Primero viene el matrimonio, entonces el cariño. Tenemos la posibilidad de imaginar lo difícil que sería esto para nosotros, en especial para la mujer india, que deja sus raíces para irse a vivir con una familia absolutamente novedosa que solamente conoce (salvo algún acercamiento previo y los instantes organizados para hallarse con su porvenir marido). Y, asimismo se puede imaginar que, en una enorme familia viviendo bajo exactamente el mismo techo, asimismo hay mucho más ocasiones de amor o de enfrentamiento…
Hay una metáfora india que lo enseña muy gráficamente: Hay 2 clases de erizos. Ciertos duermen juntos y otros separados. Los erizos que duermen separados son como la familia occidental: no se incordian, no muerden, pero tienen frío. Los que duermen juntos no tienen frío, pero se dan codazos en todo momento.