Es frecuente que vengan a nuestros tutoriales personas que pasaron por otros tutoriales en los que procuraron vencer el temor al agua y enseñarles a nadar proporcionándoles material socorrer, como tabla, rodillo, correa, etcétera., desde el primero de los días de clase, este material para sacarle el temor al agua y instruir a nadar es un fallo.
Comenzando a estudiar a nadar en una región poco profunda, un individuo que no le tenga temor al agua no precisará material de acompañamiento para flotar. Un adulto sin temor al agua no requiere que le den flotadores para estudiar a flotar. Aún de este modo, en la mayoría de los casos, la primera cosa que hacen es proveer algún género de tabla flotante a fin de que el flotador empieze a marchar.
El autorrescate no solo va a ser una herramienta de salvación para el niño, sino asimismo lo estimulará de muchas otras formas, como:
-
Aumenta tu sabiduría. El contacto con el agua te va a hacer considerablemente más receptivo.
-
Avance psicomotor. Estudiar a flotar supone desplazar todos y cada uno de los conjuntos de músculos y articulaciones que caminar o gatear aún no tienen la posibilidad de realizar. Movimientos de brazos, piernas, torsión, elasticidad, incremento de la aptitud pulmonar.
-
Mejor reposo, mayor apetito.
-
Hacer mas fuerte el corazón. Ya que al nadar y emplear los pulmones frente a un mayor esfuerzo, la oxigenación incrementa y se optima considerablemente más el paso de sangre al organismo.
Incrementa tu sabiduría. El contacto con el agua te va a hacer considerablemente más receptivo.
Flotación ventral con acompañamiento
Propósito: Por simple que parezca, este ejercicio tiene su ingrediente de contrariedad para principiantes. Los objetivos concretos de este ejercicio son: adoptar la situación de flotación horizontal y regresar a la situación vertical. Otro propósito sería la inmersión facial, pero lo tenemos en cuenta una meta antes de la flotación.
Descripción del ejercicio:
Flotar boca arriba “Flor o estrella”
Propósito: Flotar boca arriba
El ejercicio “flor o estrella” Es exactamente lo mismo como el «hongo», pero estirado y viendo hacia arriba.