Estos son los centros de reclutamiento:
Cabe apuntar que, gracias a la compromiso que supone ser una parte de esta organización, la Armada tiene requisitos rigurosos para todos los que pretendan incorporarse a sus filas, quienes asimismo tienen que pasar por los protocolos establecidos para ser elegido para un puesto en el mismo.
Contenidos
Grados de la Armada
Los civiles que ingresen a la Armada conseguirán un nivel según su nivel académico.
La SEMAR señala en su página web las puntuaciones, nivel académico, documentos a enseñar, edad mínima y máxima en todos y cada caso.
Requisitos para trabajar en la Armada
- Ser mexicano por nacimiento.
- Tener entre 18 y 30 años.
- Altura mínima: 1,55 m para mujeres y 1,63 m para hombres.
- Tener un índice de masa corporal entre 18,5 y 24,9.
- Sobrepasar las evaluaciones que corresponden: examen médico, clínico y perfil psicométrico.
- Acreditar los exámenes establecidos por la Secretaría (teóricos y prácticos).
- No tener antecedentes penales.
- Perfil de cobertura según con los lineamientos actuales de cara al desarrollo de ocupaciones navales.
- No haber pertenecido a las fuerzas armadas, institución de administración de justicia, seguridad pública federal, del gobierno, estatal o municipal.
- Partida de Nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Papeleta o recibo de elector para trámite de reposición.
- Carta sin antecedentes penales.
- Carnet militar o perseverancia vigente del desarrollo de liberación (salvo personal femenino).
- Certificado de estudios (secundaria o secundaria).
- 2 fotografías a color tamaño infantil (recientes).
- 2 fotografías recientes (recientes) de cuerpo entero a color de frente y perfil.
- Comprobante de residencia no mayor a tres meses.
- Registro Nacional de Impositores (RFC), emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- Firma electrónica, aquí puede ver de qué manera efectuar el trámite.
Sistema en Línea
Para esto, acceda a la página web de la ANT y busque en el apartado de resoluciones el archivo PDF del año pertinente (2021).
Etapa preliminar «Examen de entendimientos académicos»
En esta etapa se efectúa la evaluación académica, o sea, la app del examen CENEVAL EXANI II, que para este nuevo año va a ser » Examen en la cola de casa
Temas para ingeniería: entendimiento lectora (30 ítems), escritura indirecta (30 ítems), razonamiento matemático (30 ítems), inglés (30 ítems) y 2 módulos de entendimientos concretos (48 ítems): cálculo y física.