Es buen ámbito de trabajo que tenemos la posibilidad de gozar con un café, es esencial finalizar el trabajo a tiempo y de la forma adecuada.
Provecho de trabajar en la Armada
Estos son las ventajas que dan las distintas vacantes en la Armada:
- Atención médica integral.
- Fondo de ahorro.
- Seguro de vida militar.
- Bolsas.
- Crédito hipotecario.
- Compensación de servicio.
- Fondo de vivienda militar.
- Activos para la jubilación.
- 20 días de vacaciones y mucho más.
¿Cuáles son los requisitos?
- Has de ser mexicano de nacimiento.
- Altura mínima: los hombres tienen que medir 1,63 metros y las mujeres 1,55 metros.
- IMC: de 18,5 a 24,9.
- Tienes que estar en condiciones de efectuar los exámenes de perfil médico, clínico y psicométrico.
- Es requisito tener conocimiento del servicio en el que se desea trabajar.
- Contemplar el perfil según los lineamientos actuales para la realización de ocupaciones navales.
- No ser desertor de las Fuerzas Armadas o haber pertenecido a otras Fuerzas Armadas, Institución Contratante de Justicia, Seguridad Pública Federal, Gobierno, Estatal y/o Municipal.
- No debe tener antecedentes penales.
Si cumple con los requisitos, sencillamente acceda al siguiente link para entender mucho más sobre las vacantes y de qué forma postularse.
Documentos a enseñar
- Partida de Nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Papeleta o recibo de elector para trámite de reposición.
- Carta sin antecedentes penales.
- Carnet militar o perseverancia vigente del desarrollo de liberación (salvo personal femenino).
- Certificado de estudios (secundaria o secundaria).
- 2 fotografías a color tamaño infantil (recientes).
- 2 fotografías recientes (recientes) de cuerpo entero a color de frente y perfil.
- Comprobante de hogar no mayor a tres meses.
- Registro Nacional de Impositores (RFC), emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- Firma electrónica, aquí puede ver de qué forma efectuar el trámite.
Para pedir su registro en la banco de información de empleo de la Secretaría de Marina, sencillamente:
Champotón, Campeche.
#TomaNota
Aún andas a tiempo de comenzar tu emprendimiento de vida, inscríbete en https://t.co/OL80nyZjAU.
⇒ LEER TAMBIÉN. ¿Cuánto ganan los militares en México? Este es el salario mucho más bajo de la SEMAR
Los apasionados en incorporarse a la plantilla de la SEMAR van a deber enseñar la próxima documentación en original y cinco copias.
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- INE o certificado en trámite
- Carta de registro no penal
- Certificado de secundaria o bachillerato
- 2 fotografías recientes tamaño infantil a color
- 2 fotografías recientes de cuerpo entero (2 de frente y 2 de perfil)
- ) Cédula del Servicio Militar Nacional o perseverancia vigente del trámite de liberación (salvo personal femenino)
- Comprobante de residencia
- Registro Nacional de Impositores (RFC), emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
- Tener una y también.firma válida
)
)