Saltar al contenido
Inicio » Cómo es un viaje en un crucero

Cómo es un viaje en un crucero

En general, en esta clase de viajes hay que viajar en avión para llegar al destino del envío, con lo que es conveniente llegar un día antes y abonar una noche de hotel. Otro aspecto que hay que tener en consideración es si ciertos sitios a conocer a lo largo del crucero necesita visado.

Hay otra relación con el mar

En el momento en que miré el software que me mandaron y vi que eran un par de días terminados de navegación, hice una lista de ocupaciones a efectuar para matar al aburrimiento. Fue aproximadamente de esta manera: coloca el diario cada día; ver películas; redactar una publicación; contestando correos electrónicos retrasados…

A media mañana de ese inquietante primer día de navegación, ahora me había dado cuenta de que si había algo que no haría dentro del crucero, era trabajar. Comenzamos por la piscina tomando el sol, gozando de las olas naturales que se producían con nuestro movimiento del barco: me pareció una disparidad que aun en el momento en que no se sentía la navegación, el agua salobre de la piscina se transformaba en una suerte de mar para exactamente el mismo movimiento del barco.

COSTA FORTUNA, UNA CIUDAD FLOTANTE

Por fuera, un barco como el Costa Fortuna semeja un coloso, pero por la parte interior semeja una gigantesca localidad flotante. Ese alias va a los pelos si se tiene presente que entre usuarios y pasajeros lo habitan unas 4500 personas. Tiene sitios de comidas, bares, gimnasio, piscinas, disco, hospital, biblioteca, guardería, salas de trabajo, teatro, capilla, casino, pista de footing, galería comercial y un largo etcétera. este buque, que fue estrenado en 2003. Cuenta aun con un períodico, El El día de hoy, tal y como si de una guía de ocio se tratara dentro.

Excursiones

Todas y cada una de las navieras tienen su programa de excursiones en todos y cada puerto que te van a dar en el momento en que reserves el crucero a fin de que consigas elegirlas con cierta antelación. Vas a ver que hay de todos las clases: día terminado, medio día, para visitas culturales, ocupaciones deportivas… En los navíos enormes, se dividen por lenguajes y se acostumbran a efectuar en conjuntos varios. En el momento en que mires los costos, seguramente te semejan un tanto costosos.

Siempre y en todo momento tienes la oportunidad de realizar los tours por tu cuenta, solo llega en el momento indicada para regresar al barco. Asimismo hay compañías como Civitatis que organizan excursiones en puertos de cruceros adaptadas a los horarios de embarque y desembarque. Si es un puerto atrayente y no dispones de un buen tiempo, nada como un guía local que te lleve a los sitios indispensables para explotar al límite tu tiempo.

Duty Free en cruceros

De la misma en los aeropuertos, al conseguir los bienes y prestaciones ofrecidos en un crucero, no deberás abonar IVA. Eso sí, en el momento en que el barco atraca en un puerto, las tiendas continúan cerradas. Por otra parte, lo que adquiera al entrar a su país de origen va a estar exento de impuestos mientras que no pase los montos estipulados por la aduana.

Aparte del dinero (ciertas compañías tienen casa de cambio), las compañías de cruceros acostumbran a sugerir métodos de pago para hacer más simple las compras dentro: tarjeta personal enlazada a una cuenta bancaria o tarjeta de crédito o débito, talones o suscripción VIP en el cabina.

Seleccionar el camarote conveniente

Siempre y cuando me preguntan cuál es mi camarote de crucero preferido, siempre y en todo momento digo que es dependiente del género de itinerario. Va a haber ciertos en los que el camarote con balcón sea mi decisión. En otros el interior. Si debo seleccionar uno, y por mi experiencia, indudablemente sería el balcón con ventana o vista al mar que mucho más reservé puesto que en el momento en que reservé el balcón hallé que no justificaba verdaderamente el valor mucho más prominente. Esto va a depender bastante de cada viajero. Si eres un individuo con inconvenientes de claustrofobia, las cabañas con ventana o balcón son la decisión. Aparte del género de cabina, su localización es un aspecto a tomar en consideración. En mi experiencia como pasajero de un crucero, cuanto mucho más centrada y mucho más baja se encontraba la cubierta, menos apreciaba el movimiento o el estruendos del barco. En los websites de las navieras es viable entrar a los planos de las cubiertas del barco donde detectar su camarote. Una aceptable recomendación sería distanciarse de zonas estruendosas como elevadores, discos, etcétera.

ARTÍCULOS PRINCIPALES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *