Saltar al contenido
Inicio » Cómo es una panga

Cómo es una panga

Leño cuadrado hueco de caoba o cedro, empleado para fregar ollas y sartenes o para dar de comer al ganado.

En los últimos tiempos bastante se escribió sobre el panga, un pez que estuvo cubierto de polémica desde el instante en que empezó a importarse a enorme escala en España. Esta polémica, que pone en cuestión su salud y sus métodos de producción, se alimentó en Internet el pasado jueves, en el momento en que se publicó un producto sobre esto en el períodico 20minutos. De forma casual (o no), ese día la Agencia De españa de Seguridad Alimenticia y Sobre nutrición (AESAN) publicó una reseña sobre este pescado para reportar y tranquilizar a los usuarios. Resumiendo, ¿es arriesgado comer pangasius o es seguro? ¿Deberíamos achicar su consumo? ¿Deseas mucho más información sobre esto? Bueno, como siempre y en todo momento, comencemos por el principio…

¿Qué es panga?

El consumo de pangasius ha de ser moderado a fin de que sea seguro para la salud

Según afirma la OCU, el pangasius puede ser un alimento seguro para consumir entre semana y no se debe sospechar ningún inconveniente para la salud de nuestro cuerpo.

Eso sí, debemos moderar el consumo de este pescado pues el mercurio puede acumularse en nuestro cuerpo si abusamos de él y puede crear problemas en un largo plazo.

Encontronazo popular

Para estar seguro de que el pescado de cultivo procede de fuentes sostenibles, lo que debe llevar a cabo es buscar un sello certificado por la ASC. Todos y cada uno de los pangasius con la etiqueta Antes de Cristocumplen con las estrictas pautas del Aquaculture Stewardship Council, que se enfoca en la biodiversidad, los alimentos, la polución, el control de patologías y el encontronazo popular. Con el sello ASC, el cliente puede entender que está comprando un producto mucho más saludable sin todos y cada uno de los daños que causa al medioambiente y al confort social y económico. La próxima vez que vaya al autoservicio, busque la certificación Antes de Cristoen su pangasius. En Europa occidental, todos y cada uno de los pangasius que halla en las tiendas de comibles están etiquetados, con lo que puede estar seguro de que los trabajadores tras el procesamiento de su pescado trabajan en ámbitos de trabajo justos, ganan un salario aceptable y la granja está ayudando de forma positiva a sus comunidades. y el ambiente local. ¿Convencido de lo asombrosamente responsable que es el panga y listo para cocinar? ¡Prueba ciertas de nuestras exquisitas recetas con pangasius!

¿Qué es panga?

Pangasius es el nombre genérico de 2 especies distintas de peces, Pangasius hypophthalmus (tra) y Pangasius bocourti (fundamenta). El primer pescado es el de mejor calidad y es el mucho más cultivado, al tiempo que el segundo es el de peor calidad y sus filetes son mucho más finos. Según la Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y Dietética, el panga es un pescado blanco con un aspecto y calidad sobre nutrición afín a otros como la merluza, el bacalao, el mero o la perca.

El color del filete puede ser un óptimo indicio de su calidad: si es blanco, la clase fue cultivada en perfectas condiciones; al paso que si es de color amarillo o colorado, el pez se crió en condiciones de bajo oxígeno o se empleó una técnica de sacrificio deficiente, respectivamente. En ningún caso, según la SANCD, el color altera la calidad sobre nutrición de este alimento. Según la legislación de españa, solo los ejemplares de Pangasius hypophthalmus tienen la posibilidad de ser etiquetados como pangasius, con lo que debemos prestar atención a peculiaridades como su tonalidad o espesor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *