Saltar al contenido
Inicio » Cómo escribir 10 oraciones interrogativas

Cómo escribir 10 oraciones interrogativas

Ejemplos de frases interrogativas ¿Quién te preguntó? ¿Cuál es tu mujer? Explícame por qué razón no puedo vivir sin ella. ¿Desde cuándo tienes este vehículo? ¿Por qué razón me pasa todo a mí? ¿Sales o entras? ¿Comprendes algo de francés? ¿Precisas algo mucho más? ¿Mas cosas?

Las frases interrogativas en presente fácil se forman escribiendo do o does antes del sujeto o pronombre personal, Does se emplea para la tercera persona del singular He, She, it; y realizar por el resto. Ten en cuenta que do y does marchan como verbo socorrer. Para las terceras personas, la s o la es en el final del verbo tienen que omitirse y escribirse en su forma fácil. El signo de interrogación se redacta solo en el final.

Ejemplos:

80 ejemplos de frases interrogativas:

1. ¿Cuánto es 2 mucho más 2? ? 2. ¿Va a ser bastante bien difícil la prueba? 3. ¿Va a ser bastante bien difícil el examen? 4. ¿El vino es costoso? 5. ¿La cerveza y el tequila son vinos? 6. ¿Piensas que va a llover el día de hoy? 7. ¿llovió ayer de noche? 8. ¿Va a hacer sol el objetivo de semana? 9. ¿Vas a estar libre para ir al juego este fin de semana? diez. ¿Va a tener entradas para el partido? 11. ¿Jugarán los sucesos desde el principio? 12. ¿Cuál es tu nombre? 13. ¿Cuál es tu nombre? 14. ¿Cómo te encuentras? 15. ¿Desde cuándo no nos observamos? 16. ¿Cuánto tiempo? 17. ¿Qué pasa aquí? 18. ¿Podría transladar algo de dinero a mi cuenta, por favor? 19. ¿Piensa que va a poder finalizar el trabajo antes de fin de mes? 20. ¿Piensas que debo viajar o establecerme en estas vacaciones? 21. ¿Piensas que Dios nos va a ayudar en esta situación? 22. ¿Podría decirme si todavía tiene chocolate con leche? 23. ¿Descubriste petróleo en la costa? 24. ¿Trajiste muebles al apartamento? 25. ¿Los pequeños acabaron su labor? 26. ¿Trajeron la ropa para tener en el techo? 27. ¿Adquiriste la camisa que solicité? 28. ¿Lavaste la roma ayer de noche? 29. ¿Se ven bien mis pantalones?

Cuestiones oratorias

Una categoría particular de enunciados interrogativos se ajusta a las cuestiones oratorias, muy comunes en ocasiones sociables como una clase o un alegato.

Si un instructor de historia afirma: ‘En este momento, ¿qué llevó a la guerra de Caseros?’, introduce el tema.

¿Cuándo se usan cuestiones directas y también indirectas?

Tanto las cuestiones directas como las indirectas se usan en el momento en que se quiere información. La diferencia radica en que en los consejos se detalla la información a conseguir subordinando el interrogante a un verbo comprender o decir (como entender, comprender, vocear, preguntar, argumentar, comprender, comunicar, ver, entre otros muchos), al tiempo que los directos se elaboran entre signos de interrogación. Por poner un ejemplo: Me agradaría que me afirmaras qué le pasó a tu hermano. / ¿Qué le pasó a tu hermano?

Las cuestiones indirectas asimismo se usan para pensar sobre una situación o pregunta. Por servirnos de un ejemplo: me hago una pregunta por qué razón fui tan ingenuo.

Referencias

  • “Oración interrogativa” en Wikipedia.
  • «Expresiones interrogativas y exclamativas» en el Gobierno de Aragón (España).
  • «Pronombres Interrogativos» en el Centro Nacional de Tecnologías Educativas y Capacitación del Profesorado (España).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *