Saltar al contenido
Inicio » Cómo exponer un tema de manera creativa sin diapositivas

Cómo exponer un tema de manera creativa sin diapositivas

Una de las maneras creativas de enseñar sin pantallas es utilizar vídeos activos que sinteticen el tema a enseñar. Puedes acompañar lo que andas exponiendo con un vídeo corto que fortalezca tu iniciativa, trata de que no sea bastante largo. Esto te va a ayudar a sostener a tu audiencia atenta y también interesada.

Visualice sus puntos con iconos

UTILICE ESTA PLANTILLA

Los iconos son las ayudas visuales perfectas en las muestras. Son sólidos y, a primer aspecto, tienen la posibilidad de trasmitir un término. Aun puede conjuntar múltiples iconos para hacer ilustraciones adaptadas para sus pantallas.

De qué manera enseñar un tema de forma creativa

Valora tus entendimientos sobre el tema que vas a enseñar de forma creativa. Si en algún instante tienes inquietudes, inspecciona un tanto para tener un concepto clara de todos y cada uno de los elementos que intervienen en el tema que vas a mostrar. Ejerce el alegato que planeas ofrecer múltiples ocasiones para enseñar tu tema de forma creativa.

  • Involucrar al público. La primera cosa que debe realizar es llamar su atención y sostener su atención mientras que enseña su tema.
  • Empieze con una introducción clara. Su presentación debe integrar una introducción clara que resuma su tema y los conceptos clave que cubrirá.
  • Incluye imágenes, vídeos y también infografías en tu presentación. Estas cosas van a hacer que su presentación sea mucho más atrayente y asistirán a su audiencia a entender mejor su tema.
  • No des mucha información al unísono. Proveer mucha información al unísono puede abrumar a la audiencia y ocasionar confusión.
  • Incluye un bonito cierre. Revise sus puntos primordiales en el final de la presentación para cerciorarse de que la audiencia entienda todo cuanto explicó.

Señala un titular o estadística deslumbrante

Price afirma que el vicepresidente de ventas de la compañía de TI para el precaución de la salud mucho más grande estadounidense vende de manera exitosa programa para centros de salud, empezando sus muestras con lo siguiente:

“Según un nuevo estudio anunciado en el Journal of Patient Safety, los fallos médicos que conducen a la desaparición de los pacientes son considerablemente más varios de lo que se pensaba previamente. Los acontecimientos desfavorables prevenibles, populares como PAD, ocasionan hasta 400 000 muertes al año entre los pacientes atendidos en un hospital. Esto quiere decir que los fallos médicos son la tercera causa de muerte, tras las anomalías de la salud cardiacas y el cáncer. Nuestra visión es hacer un planeta libre de fallos médicos y requerimos tu asistencia.»

Diseño y contenido de tus pantallas o pantallas

  1. Una diapositiva bien desarrollada La maquetación estructurada nos dejará comprendernos mejor Un modelo cambiado dependiendo del contenido nos va a dar mucho más dinamismo y producirá esperanzas
  2. Una aceptable tipografía contribuye a realizar una aceptable presentación, una mala decisión de fuentes puede arruinarla. No te invito a que sea bastante «creativa», una tipografía muy elegante, fácil y entendible es homónimo de éxito. Impide las tipografías manuscritas y tipo script. Y recuerda, en el caso de duda: Helvetica : )
  3. Un concepto por diapositiva , una oración. Impide el cuerpo del artículo, parágrafos con fuentes bastante pequeñas. En un caso así, tu audiencia va a leer en vez de oír.
  4. La primera cosa que el ojo humano nota es el movimiento. Ofrecerle dinamismo a tu presentación es mola, monta ferias de mareas
  5. Regla 5x7x7. No utilice títulos de sobra de 5 expresiones. No realice parágrafos de sobra de 7 líneas de prominente. No utilice mucho más de 7 expresiones en un parágrafo.
  6. Las listas numeradas llaman mucho más la atención que los puntos.
  1. Los fondos distinguidos (gradientes, texturas,…) son contrincantes de la lectura simple. Un fondo blanco siempre y en todo momento va a facilitar las cosas.

La regla 6×6

Esta regla establece que jamás debe existir mucho más de seis viñetas por diapositiva y jamás debe existir mucho más de seis expresiones por viñeta. En verdad, asimismo podría interpretarse de la próxima forma: jamás debe existir mucho más de seis elementos que transmitan información esencial en una diapositiva, para no abarrotarla.

Evite las dispesiones superfluas tanto como resulte posible y preferentemente revele una bala al unísono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *