Saltar al contenido
Inicio » Cómo hacerse amigo de un chino

Cómo hacerse amigo de un chino

Realizar amigos chinos fue lo mucho más simple que he hecho en mi vida. Pierde el temor a los extraños. Intente charlar chino entrecortado tanto como logre. Paciencia con los inconvenientes de comunicación. Combinar con ellos. Ordenar ocupaciones conjuntas en la facultad. Si Mahoma no va a la montaña… Sé respetuoso.

Aparte de estudiar chino, entender gente novedosa asimismo es bien interesante en el momento en que andas en China. Es dependiente bastante de la situación de cada uno de ellos. Muchas personas viene a China para estudiar en una facultad y es mucho más simple saber gente y realizar amigos allí. Pero varios vienen al país en pos de trabajo, como deportados, acompañando a su marido o mujer, o sencillamente como turistas por unos meses. En semejantes casos, no es tan simple saber gente.

Siguiente | Nínhǎo | Hola (cortés)

Varios alumnos chinos principiantes tienen la posibilidad de haber aprendido que la forma formal de decir hola es 您好 (nínhǎo). Si eres nuevo en chino, ten en cuenta que 您好 se emplea para enseñar respeto, observando que la única diferencia entre 你 y 您 es que 您 en 您好 tiene 心 (xīn), el carácter chino para corazón, debajo.

Este aspecto puede considerarse una indicación de que 您好 es mucho más sincero.

¿Por qué razón este juego lleva por nombre “los chinos”?

Nada que ver con China, no. En un caso así, la palabra «chino» menciona a los guijarros (o chinos) con los que jugaban al comienzo. Aseguran que entró en España por el Sendero de Santiago y que desde sus orígenes era una manera de echar a suertes para obtener una bebida. En la región de Levante se le llama «punyet». Si tienes curiosidad, Wikipedia te cuenta todo sobre el juego «chino».

18 comentarios en «Cómo hacerse amigo de un chino»

  1. ¡Hola a todos! Me parece interesante el artículo, pero ¿por qué no hablar de cómo hacerse amigo de cualquier persona en lugar de solo enfocarse en los chinos? La amistad no debería tener barreras culturales, ¿no creen? 🌍🌟

    1. No veo la necesidad de cambiar el nombre del juego. No tiene nada que ver con nacionalidades, sino con la diversidad cultural del mundo. No todo tiene que ser una controversia. Disfrutemos de las diferencias y aprendamos unos de otros. 🌍🤝

  2. ¡Hola a todos! Me encantó el artículo sobre cómo hacerse amigo de un chino, pero ¿por qué no hablar también de cómo hacerse amigo de un francés o un mexicano? Todos podemos aprender de diferentes culturas, ¿no? 😊

    1. Mejor no generalicemos estereotipos raciales. La amistad no depende de la comida o el humor, sino del respeto mutuo y la sinceridad. No es cuestión de nacionalidad, sino de valores.

    1. No creo que se trate de estereotipar, sino de apreciar y entender las diferencias culturales. No hay nada de malo en aprender de otras culturas, siempre y cuando lo hagamos con respeto y sin generalizaciones.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Al final del día, todos somos seres humanos y la amistad no conoce fronteras ni culturas. Debemos valorar a las personas por lo que son, no por su origen. ¡Excelente reflexión! 🤝

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *