Huele mal ¿Frutas maduras, aguas residuales, excrementos de animales? todo lo mencionado es una parte del paisaje indio, y los fragancias que manan de él asimismo se acentúan con el calor, con lo que en más de una ocasión desearás ponerte una pinza en la nariz.
El olfato fué históricamente entre las bases para determinar al «otro» compañero, ahí reside la historia del attar. Los británicos coloniales pintaron a los indios y otros cuerpos colonizados como sucios y sudorosos; Los individuos de casta y también islamófobos de manera frecuente caracterizan los distritos dalit o musulmanes como «apestosos», ciertos occidentales se quejan de la comida india u otras comidas «étnicas» como «fragancia de forma intolerable».
Nuestro sentido del olfato es una sección inseparable de nuestras vidas. Nuestros entornos y cuerpos están cargados de fragancias. Y no es de extrañar que los humanos hayan tratado de supervisar lo que tienen la posibilidad de olfatear. Nuestro sentido del olfato es tan poderoso que hicimos del olfato una herramienta política y cultural de inclusión y exclusión, pureza y polución.
Embotella la lluvia
Los autores de estas olores artesanales a partir de aceite del norte de la India han llamado a esta fragancia única mitti attar. La narrativa tras este producto es que su aroma recrea el perfume que emite de la tierra en el momento en que las lluvias del monzón penetran en el suelo desecado.
Para inmortalizar el fragancia de la lluvia en una esencia olegiaginosa, los artesanos de Kannauj usan técnicas habituales que consisten en la destilación de pétalos, hojas o yerbas. En la situacion del mitti attar, se usan pequeños ladrillos de arcilla húmeda, logrados tras las primeras tormentas que golpearon la zona.
Sándalo y abedul en farmacia y perfumería
Si bien el género cedrum pertence a los mucho más reconocibles y populares (más que nada recién cortado), hay muchas especies que desarrollan esa interesante sensación en el sentido del olfato . De ahí que, las industrias farmacéutica y de perfumería están poco a poco más con intereses en ellos. Y sucede que, por poner un ejemplo, el perfume del cedro tiene características asépticas y relajantes y es ideal como descongestionante en casos de infecciones nasales. Si vamos a un popular, hay que resaltar Wood dsquared, puesto que combina el perfume del cedro en una pléyade conjuntado con otras características de especies exóticas como la canela o el clavo.
Hay otros árboles y arbustos con aromas muy agradables, que se extraen de sus resinas, de sus hojas o de nuestra madera. El sándalo se encuentra dentro de los elementos de los perfumes mucho más reconocidos y entre los mucho más viejos que se conocen. Árbol sagrado en la India, desde hace tiempo fué empleado por sus características aromatizadas, medicinales y escultóricas. En contraste a otras maderas aromatizadas socias al aire libre, como el pino o el cedro, el sándalo se siente como un aroma profundo, profundo, dulce y agradable. Y, más que nada, muy persistente. Hay distintas especies de sándalo, eminentemente en la India (Santalum Album), y asimismo en Oceanía y América Latina.
| COMIDA INDIA NO SNACK
¡De este modo es! Tienes que saber que la comida india es muy picante, lo que supone la utilización de distintos elementos y condimentas. Yo suelo decantarse por la guindilla verde en polvo, la guindilla roja en polvo, la pimienta, el jengibre, el ajo… pero no en todos los casos.
Por una parte, hablamos de comprender soliciar y comprender que el picante no es un gusto, sino más bien una cualidad táctil de la comida. La irritación de los labios, la lengua o el paladar puede ser un pequeño exitación, de esta manera lo experimentan los lugareños, y al quitarle relevancia, vas a poder ver los auténticos sabores de la rica cocina india.
La elaboración de perfumes en la India es un arte que se remonta a las primeras civilizaciones del valle del Indo. El perfume de la India es una mezcla a partir de aceite de sándalo con el destilado de plantas y flores. Es de esta forma como se crean varios de los mejores aceites fundamentales de todo el mundo.
©Seksak Kerdkanno
En el momento en que charlan con compañeros de viaje, no es extraño que mencionen el fragancia de la India. El directivo italiano Pier Paolo Passolini tituló de esta forma su crónica de viaje. La intensa huella que dejan las experiencias vividas en India es bien difícil de igualar. La gama de colores y texturas, los sabores especiados, dulces o especiados son una parte del recuerdo, pero no hay solamente vivo que el fragancia a India.