Saltar al contenido
Inicio » Cómo importar siendo monotributista

Cómo importar siendo monotributista

180581 – Siendo monotributista, ¿puedo importar? No, por el hecho de que entre las condiciones para ser monotributista es no importar recursos muebles para su posterior comercialización y/o servicios con exactamente los mismos objetivos, en los últimos 12 (12) meses calendario.

– Registro de Pequeñas y medianas empresas, contado con liquidación, ciertas cambiantes que deberán tener en cuenta los monotributistas que trabajan en el exterior

Los monotributistas tienen la posibilidad de exportar mientras que no estén excluidos del monotributo. Para esto, tienen que entender qué impuestos aduaneros tienen que abonar y de qué forma liquidar los dólares estadounidenses que colectan.

Gestor Registrado

Quienes superen los $600.000 en capital cada un año según el estado de Capital Salvajes van a deber entrar al régimen general como Gestor Registrado. Por su parte, va a ser obligación el registro de otros impuestos, así como:

  • Impuesto a la Renta, presentando declaración jurada anualmente.
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a través de la presentación de una declaración jurada por mes.
  • Anotarse como trabajador por cuenta propia en el Registro Nacional de Trabajadores por Cuenta Propia, cotizando mensualmente al Sistema Que viene dentro de Pensiones Argentino (SIPA), según la actividad.

Servicio de importación y exportación en Argentina

Garantizamos servicios de importación y exportación de modelos de Argentina para compañías y particulares. Nuestro servicio de importación y exportación en Argentina tiene la atención adaptada de un despachante de aduana especializado para sus consultas. Contacto.

Para IMPORTAR o EXPORTAR MERCANCÍAS desde y hacia la República Argentina, es requisito ser Importador y Exportador, estar registrado en la Dirección General de Impuestos (AFIP-DGI), frente a la Dirección General de Aduana «DGA», tener CUIT y estar autorizado para ejercer el comercio al instante de la petición, llenar la documentación requerida por la Aduana.

A fin de que tus artículos logren descargarse sin inconvenientes

Verifica que tus modelos no tienen limitaciones de entrada y que, de ser preciso, tienes que pedir autorizaciones particulares. Cree que Argentina, de la misma otros países, tiene ciertos modelos con limitaciones, ahórrate un cefalea y solicitud antes.

Puedes traer joyas y bisutería para revender. Otras buenas ideas de modelos son:

¿Cuánto puede importar un sujeto?

transportistas y compañías de paquetería, pero el monto no debe sobrepasar los US$ 1.000. personas naturales mediante un pedimento, cuyo valor no sobrepase de $ 5.000 (si no se efectúa mucho más de una operación en todos y cada mes calendario)

¿Qué sucede si soy monotributista y no facturo y hago no abonar la cuota por mes. Si un individuo no efectúa la factura por mes, la AFIP puede inhabilitarla para proseguir con el monotributo y asimismo puede sancionar al contribuyente con una multa económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *