Saltar al contenido
Inicio » Cómo irse a vivir a Gibraltar

Cómo irse a vivir a Gibraltar

Gibraltar es un territorio británico y, en consecuencia, cualquier persona que desee pedir la ciudadanía en este país debe llevarlo a cabo por medio de la ciudadanía británica. Ocasionalmente se transformará en habitante del Reino Unido.

Gibraltar es un territorio de ultramar del Reino Unido. Está en Europa y está prácticamente en Andalucía. Fue integrante de pleno derecho de la Unión Europea (hasta el Brexit). El día de hoy, tras la salida del Reino Unido de la UE, siguen las negociaciones para determinar el estatus de Gibraltar.

Gibraltar es un espacio relajado y seguro para vivir y trabajar. Tiene una población de cerca de 30.000 personas que viven en su mayor parte en el lado occidental de la Rocca. La población de Gibraltar está compuesta en un 65% por descendientes de colonos genoveses y malteses, un 25% de origen británico y el diez% sobrante de origen español. El idioma oficial es la lengua inglesa.

Trabajar en Gibraltar

Trabajar en Gibraltar fué a lo largo de bastante tiempo una alternativa para cualquier persona que busque un espacio con una cota de desempleo inferior al 2%. En verdad, hay muchas personas que trabaja en Gibraltar pero vive en los aledaños, como Algeciras o Línea de la Concepción.

En el momento de buscar empleo en Gibraltar, debemos tomar en consideración múltiples puntos. Primeramente, como en otros países, los portales de empleo son una aceptable fuente para localizar ocasiones laborales en este país.

Trabaja en viviendas de apuestas

Este campo utiliza a mucho más de 3.000 personas, o sea, el diez% de la población total. Aquí existen muchas ofertas de empleo para desarrolladores y teleoperadores que charlen múltiples lenguajes, como el español.

Estas son ciertas viviendas de apuestas de Gibraltar con links a sus portales de empleo.

¿De qué manera conseguir un permiso de vivienda en Gibraltar?

Se necesita permiso para residir en Gibraltar en los 90 días siguientes a la llegada a este Territorio Británico de Ultramar. Por ahora, los requisitos prosiguen siendo muy fáciles para los españoles y la tasa de aprobados es bastante alta.

Si no eres europeo, asimismo puedes pedir un visado o una autorización para trabajar y estudiar. Puede conseguir mucho más información en la web oficial del Departamento de Empleo de Gibraltar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *