Saltar al contenido
Inicio » Cómo leer el agua para pescar

Cómo leer el agua para pescar

La primera cosa que debemos realizar es estudiar a no ver mucho más el agua como solo una masa en movimiento, sino cada una parte del río lo realiza a diferentes velocidades. O sea esencial pues la agilidad del agua determinará dónde puede o ha de estar la trucha. Aparte de de qué forma va a llegar la comida.

Después de mi presentación sobre la pesca con mosca del salmón en el Guideline Openday de 2019, ciertos de ustedes quien solicitó colgarlo. Por ahora les dejo con las diez claves con las que terminé la presentación:

Hondura de la playa

En playas profundas se tienen la posibilidad de pescar buenas piezas en la costa, siempre y cuando sea suficientemente profundo, los peces se aproximan a la costa. Por consiguiente, entender distinguir su hondura es realmente bueno para lograr ubicarnos en una aceptable región. ¿De qué manera distinguirlos? Con componentes como su pendiente o el tamaño de los granos de arena.

Si la costa es muy áspera y las olas rompen cerca, quiere decir que es una playa profunda.

Una trucha salvaje hermosa

Si tienes ganas de saber de qué manera pescar truchas con reclamos, es viable entrenar a lo largo de todo el año pero las mejores temporadas son en primavera y otoño en el momento en que las aguas son fuertes Según la estación y la fuerza de la corriente, entonces es requisito examinar los sitios más habituales donde están las truchas: ramas, rocas, raíces, bancos huecos o aun playas de arena y guijarros. Tus reclamos tienen que superar en este hábitat, lo mucho más cerca viable de la localización de las truchas, puesto que no se mueven si necesitan mucha energía, en especial en el momento en que la corriente es fuerte. Los cebos a emplear son cebos de colores muy similares al color del agua, siendo los colores naturales una apuesta segura. En lo que se refiere al tamaño, es requisito aproximarse al tamaño de los peces forrajeros en el río para sugerir a la trucha un cebo próximo a eso que está habituada a comer. Por otra parte, en ocasiones es bueno realizar una salvedad ofertando un tamaño de mordisco, o utilizando un cebo con un color mucho más impresionante, ¡que puede elegir el pez! Por el lado del equipo, es suficiente con llevar una caña power de 3-12g, preferentemente con acción de punta para lograr pescar con eficacia con un nylon de color de 14/cien a 18/cien. Añada a esto una punta de fluorocarbono para asegurar el sigilo y va a tener una base para pescar truchas con cebo en una pluralidad de condiciones. Si deseas mucho más datos, puedes preguntar este producto sobre la pesca de truchas con reclamos. Si ahora andas familiarizado con esta técnica de pesca, puedes conocer este producto que trata particularmente de la pesca de truchas con reclamos hundidos o hundidos, ¡una pesca técnica y muy eficiente!

¡Todavía no es un pez!

Este es uno de mis preferidos, si hay algo que realice que mi papá se levante de su silla y trabaje con la caña mucho más duro que jamás, es algo como esto que hace aparición en la sonda. Pero no es pescado, bueno, no es nada que deseamos pegar. El mar ese día se encontraba especialmente cargado de plancton, tienen la posibilidad de ver que eliminé los 40 pies superiores de agua pues el plancton era espeso hasta ese nivel (solamente aparente). Línea de revestimiento abultado. Entonces, ¿por qué razón pasamos? Una escuela pequeñísima de pollos. Asimismo puedes observar precisamente que no hay nada alimentándose de ellos o en torno a ellos. Una pequeña burbuja como esta en aguas abiertas no es una señal para empezar a pescar, bueno, ¡salvo que te agraden las anguilas de arena! 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *