El oro que poseemos en la actualidad en la Tierra procede del espacio, mucho más en concreto de unos meteoritos que impactaron en nuestro mundo 200 millones de años tras su capacitación.
Si imaginamos atravesar todo el espacio exterior y ser capaces de lograr supernovas y estrellas de neutrones una vez que se fusionen, podríamos enriquecernos recogiendo el oro (Au) que forman, pero no eso Es viable, deberemos conformarnos con lo que está libre en nuestra Tierra.
El oro por medio de la civilización
El oro fué símbolo de poder durante la historia. En la civilización egipcia, el oro era una sección clave de su esplendor económico y avance cultural. Los yacimientos de oro que había en Egipto sirvieron para transformarse en amos de todo el mundo. Se pensaba que el oro era la carne misma de su dios Ra, con lo que el faraón se encontraba cubierto de oro pues descendía de forma directa de los dioses. La historia del oro cuenta que los viejos egipcios extraían oro en Nubia, de donde proceden los monumentos de la cuarta dinastía. De la misma forma se hallaron documentos viejos sobre el oro, ya que se conoce que fue el mayor poder del oro en la antigüedad. En la civilización de Mesopotamia y Sumeria se dieron enormes pasos desde el instante en que se comenzaron técnicas como la granulación y la filigrana, transformándose en entre las etnias que incursionó en la joyería a la perfección y enorme hermosura. El origen del oro en esa temporada se refería a las minas de Turquía y también Van a ir, que daban el apreciado metal para la civilización sumeria. En el siglo IV d.C. Constantino I decidió que los impuestos debían pagarse en oro. Más tarde, los conquistadores del hallazgo de América, aprendieron el mito de «El Dorado» a través de un indígena, lo que los llevó a la búsqueda de este metal que traían a España en cofres llenos de oro, para ofrecerlo como pago al ejército por sus campañas militares en toda Europa. De esta forma, la moneda de oro se consagró como medio de pago. Cerca del año 1850, un sinnúmero de inmigrantes que llegaban a USA han quedado cautivados por las historias sobre el oro que se extraía de los ríos de sus montañas. De esta forma empezó una búsqueda masiva de este metal hermoso, famosa como la “fiebre del oro”. En los años 50 se descubrió la fusión de metales, lo que dejó el desarrollo de extracción a través de la pulverización de la roca con mercurio y dejó un mayor porcentaje de extracción. Dio sitio a un mayor comercio y la extensión de la exploración minera que dejó la generalización del empleo del oro, singularmente para la joyería. En Orgreen somos expertos en oro y conociendo el enorme poder que tiene este metal, creamos joyas únicas y eternas que encierran una enorme historia.
Características físicas del oro
El oro tiende a estar aleado con otros metales para endurecerlo.
El oro es el metal mucho más dúctil y dúctil que se conoce, lo que lo realiza perfecto para la joyería y su moldeado en distintas formas decorativas. Su punto de fusión es de 1064 grados centígrados y es buen conductor del calor y la electricidad.
Características físicas del oro
Es un metal blando, dúctil y dúctil. Conduce realmente bien la electricidad. Además de esto, el oro no posee características imantadas, con lo que no se siente atraído por los imanes.
Esta es una manera de revisar si una parte es de oro, y de esta forma eludir falsificaciones.
EL ORO EN LOS TIEMPOS MODERNOS
¿Cuándo comenzó a circular el oro como forma de pago?
En el siglo IV d.C. Constantino I decidió que los impuestos debían pagarse en oro.