Tras 15 o 20 días, los caracoles excavan con la cabeza y la pata un orificio bajo tierra donde depositan sus huevos fecundados, convirtiéndolo en un nido. Los moluscos expulsan entre 50 y 80 huevos a unos 3 mm de sus aberturas genitales sobre este orificio.
El exvicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha fallecido este sábado, según reportan fuentes de la dirección del PSOE.
Solbes, que ocupó el cargo entre 2004 y 2009 en el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, ha fallecido a los 80 años.
Apareamiento de caracoles
Como sucede con la mayor parte de los organismos hermafroditas que tienen la aptitud de generar los dos géneros de gametos, los caracoles no tienen la posibilidad de fertilizarse a sí mismos. La producción de esperma y óvulos no basta para que el órgano reproductor del caracol realice todo el trabajo, con lo que precisan aparearse con una pareja. O sea con perfección viable, en tanto que tienen al tiempo el órgano reproductor masculino y el órgano receptivo pertinente. En otras expresiones, cada caracol es anatómicamente macho y hembra al tiempo.
Hay que decir que el hermafroditismo es la regla en esta clase, pero como en toda regla hay salvedades. En un caso así, la salvedad forma parte a la familia Pomatiidae, donde los individuos tienen órganos reproductores separados, o sea, son machos o hembras. Para distinguir estos ejemplares es suficiente con fijarse en su morfología, ahora que hay un claro dimorfismo sexual entre los dos sexos. En la situacion de los machos, el caparazón asegurador es mucho más pequeño que el de las hembras.
De qué manera nacen los caracoles
Los caracoles son animales ovíparos y de ahí que nacen de huevos. La puesta de huevos se genera diez días tras el apareamiento, en el momento en que el caracol deposita sus huevos en un hueco excavado en el suelo, llamado «cámara de incubación», que se cierra cubriéndolo con tierra. Los huevos de caracol son pequeños, esféricos, de color nacarado y normalmente están cubiertos de una substancia viscosa que contribuye a resguardarlos. Tras precisamente un par de semanas de incubación en el suelo, los caracoles eclosionan. Cada caracol recién nacido pesa 0,03 miligramos. El periodo de incubación de los huevos de caracol puede cambiar entre un par de días y un máximo de veinticinco días, en dependencia de la clase, la temperatura del suelo y el nivel de humedad.
Para explotar, los caracoles primero tienen que consumir toda la albúmina presente en el huevo y después empezar a rasgar la cubierta exterior del huevo. En un desarrollo que puede perdurar desde minutos hasta ciertas horas, el caracol se desplaza y
De cría a adulto
El caparazón del caracol se lleva a cabo desde el instante en que es un feto en su huevo. En condiciones convenientes, los huevos eclosionan tras precisamente 2 semanas a 1 mes y los caracoles surgen con una cáscara enclenque. Por consiguiente, precisan alimentarse de calcio, y gracias a esto, tienen la posibilidad de consumir los restos de su cáscara e inclusive otros huevos que aún no han eclosionado.
Los pollos tienen, aparte de un caparazón frágil, un cuerpo prácticamente transparente que gana fuerza y color conforme medra. El primer tono que acostumbran a tener es azulado, pero entonces se vuelven cobrizos o del color que caracteriza a su clase. Medran increíblemente veloz, pero escasos llegan por año de edad. Generalmente, los caracoles son víctimas de varios predadores, y los jóvenes son aún mucho más atacables gracias a su avance incompleto.