Los caracoles son animales ovíparos y por consiguiente nacen de huevos. La puesta de huevos se genera diez días tras el apareamiento, en el momento en que el caracol deposita sus huevos en un hueco excavado en el suelo, llamado «cámara de incubación», que se cierra cubriéndolo con tierra.
Los caracoles son hermafroditas
La mayor parte de los caracoles son hermafroditas, con lo que tienen los dos sexos integrados en su cuerpo y generan espermatozoides y óvulos. No obstante, no se fertilizan a sí mismos, sino se aparean con otro caracol para fertilizar sus huevos. En todos y cada ocasión, entre los caracoles actúa como hembra y el otro como macho, si bien en futuras oportunidades de reproducción tienen la posibilidad de cambiar de permisos. Como toda regla, hay salvedades y hay caracoles como los de la familia Pomatiidae que no son hermafroditas, y cuyos individuos nacen hembra o macho predeterminado.
Nacimiento y reproducción del caracol
En el momento en que los embriones de caracol están preparados para explotar, han consumido la cubierta de albúmina y roto la parte coriácea del huevo. De a poco, la pared interior del huevo se marcha haciendo más débil hasta romper completamente la cáscara y explotar.
La cáscara del huevo no solo sirve como incubadora para los pequeños caracoles a lo largo de su avance embrionario, sino asimismo juega un papel primordial en la nutrición de los recién nacidos. Los caracoles precisan enormes proporciones de calcio en su dieta día tras día, con lo que toman el carbonato de calcio que está en el caparazón y lo utilizan para realizar un caparazón fuerte a lo largo del desarrollo. Los pequeños que no tienen la posibilidad de conseguir bastante calcio en esta etapa van a tener después una cáscara delgada, resquebrajada o picada.
¿Cuánto tiempo viven?
La mayor parte de los caracoles viven de 2 a 5 años, pero en cautiverio, ciertos han vivido mucho más de diez o 15 años.
¿De qué manera se reproduce un caracol de mar?
Un caracol de agua acostumbra poner mil huevos por año. La mayor parte de las especies generan huevos en trozos de rigidez viscosa en conjuntos de cinco a 40 huevos. Los huevos se amontonan en las plantas del fondo o se desperdigan flotando. La eclosión se genera entre seis y ocho días tras la puesta.
Del apareamiento y mucho más allí
El apareamiento del caracol implica la reproducción sexual. A lo largo de la cópula, los dos individuos tienen la posibilidad de trasferirse esperma entre sí, pero esto no pasa en todos y cada uno de los casos. El esperma se trasfiere mediante un pene copulador o espermatóforo que deja el cuerpo a lo largo de la cópula. Entonces, el esperma nada en el cuerpo del otro caracol para fertilizar los óvulos después.
En el momento en que se genera la fecundación, los óvulos se desarrollan. La puesta de huevos se genera en los días siguientes, pero el tiempo es dependiente de cada clase.