No comer pescados y mariscos crudos, evitará patologÃas gastrointestinales. Al cocinar, lave bien las superficies y los utensilios donde se preparó el pescado crudo. Refrigere el pescado a la mayor brevedad, se aconseja congelarlo si se consume en los 2 dÃas siguientes a la adquisición.
Vicente Gil examina el dÃa de hoy en LA TORCHA con Gisela Turazzini, Pedro Muñoz Abrines y Paula Baena la novedad de este miércoles marcada por la caÃda del 30% de Credit Suisse, entre las entidades financieras, aparentemente, mucho más soluciones en la Suiza. El banco solicitó al Banco Central Suizo que lo rescatara. El contagio del temor en España fue inmediato. El Ibex perdió un 4,37% y los bancos un valor de 24.000 millones.
El colapso del Banco de Silicon Valley amenaza con transformarse en otro colapso mundial. La presión en este momento está sobre los bancos centrales y, particularmente, sobre el Banco Central Europeo, que se estima que vuelva a subir las tasas de interés mañana. Frente a la cadena de temor liberada, el planeta financiero presiona a Christine Lagarde para relajar la polÃtica de tipos altos emprendida para contener la inflación.
Light
El pescado es un producto con una consistencia sobre nutrición esencial, puesto que es abundante en vitaminas, minerales, proteÃnas y tiene un atrayente perfil lipÃdico (singularmente en la situacion de los pescados grasos). No obstante, en la mayor parte de las situaciones, el pescado tiene un aporte calórico menor que la carne, en especial el pescado blanco con menor contenido graso, con lo que se considera un aliado en los regÃmenes de adelgazamiento.
Su riqueza en proteÃnas, grasas poliinsaturadas, ácidos grasos fundamentales, vitaminas (A, D y Y también, y del complejo B -B1, B2, B3, B12) y minerales como el calcio (especialmente si se consume con espinilla) y yodo (para impedir el bocio) lo transforman en un alimento abundante en nutrientes.
Otras alternativas saludables y pescados a eludir
Las ostras son bastante ricas en omega-3.
Aparte del salmón, hay otras variedades de pescados y mariscos que están a la altura tanto en concepto de salud personal como de sostenibilidad planetaria. Los bivalvos, una clase de mariscos que incluye ostras, mejillones y almejas, son parcialmente ricos en omega-3 y son una aceptable opción ambiental, según Roberts.
Valor sobre nutrición
Todos y cada uno de los pescados son ricos en nutrientes; en especial proteÃnas, niacina, vitamina B12, zinc y magnesio, entre otros muchos. El bacalao, el eglefino, el salmón, las sardinas y el pez espada son singularmente ricos en vitaminas A y D. Además de esto, el salmón envasado y las espinas de sardina son una increÃble fuente de calcio.
Los peces son una rica fuente de proteÃnas por el hecho de que tienen una enorme masa muscular en un esqueleto considerablemente más pequeño que los animales terrestres. Opuestamente a la creencia habitual, no es siempre cierto que cuanto mucho más obscura es la carne del pescado, mayor es el contenido de grasa. El color obscuro hay que a la existencia de mioglobina, un pigmento que guarda oxÃgeno en los músculos. El salmón y la trucha consiguen su color rosado de la astaxantina, un pigmento carotenoide derivado de los insectos y crustáceos de los que se nutren.
Panga
Entre los pescados mucho más perjudiciales de todo el mundo está la panga. Procede de Vietnam y es muy habitual entre los comensales por su sencillez de ingesta. Y como no transporta espinas, se puede comer mucho más relajado y fileteado, de la misma el lenguado, pero es mucho más económico. No obstante, su información sobre nutrición es pobre, empezando por la baja proporción de ácidos grasos omega 3 que tiene dentro.
En lo que se refiere al elemento nocivo en cuestión, el panga está plagado por un herbicida llamado trifluoralina, que puede perjudicar a la salud humana y que, en verdad, está contraindicado en Europa.