CONSEJOS PARA ATRAPAR Y LIBERAR Utilice anzuelos romos o redondos. Minimice la manipulación. Mójate las manos primero. Precaución con las branquias y los ojos. Sostén el pez horizontalmente en vez de verticalmente si deseas sacar una foto de tu atrapa. ¿Mas cosas?
Contenidos
De qué manera eliminar el anzuelo
Esta labor es mucho más simple con unas especies que con otras. La manera en que se engancha el pez asimismo influye.
El anzuelo debe retirarse de manera cuidadosa, no bruscamente. Si tira del anzuelo hacia atrás, podría desgarrar la carne de la boca o la mejilla, lo que podría ocasionar que el pez sangre o se infecte. Rasgar un gancho asimismo puede desgarrar la mandíbula o el maxilar.
Mortalidad de las truchas liberadas al agua y ciertas de sus implicaciones para la administración pesquera
Sr. Fernando Alonso Gutiérrez
Ingeniero Forestal. Centro de Investigación Albadalejito (Cuenca)
¿De qué forma sacar el anzuelo de un pez sin dañarlo? Entrenar la pesca y devolverla al agua
Este pertence a los temas que mucho más preocupan a los pescadores de deportes en el momento de entrenar la atrapa y suelta, en tanto que por desconocimiento y falta de experiencia se tienen la posibilidad de generar fallos en el momento de sacar la anzuelo del cuerpo del pez, dejándolo dificultosamente dañado y con graves secuelas para su posterior supervivencia. Te ofrecemos una sucesión de advertencias que tienes que tener en consideración en el momento de desenganchar un pez y eludir que padezca daños permanentes.
Primeramente hay que procurar desenganchar al pez en el agua para no ocasionar daño neuronal por exposición prolongada al aire, aparte de que es mucho más posible que padezca caídas y choques fuera del agua que en ella.
¿Es mala iniciativa educar a los pequeños a pescar?
¡Sí!
- Deborah Kay Steinken, notera de confort animal, activista y consejera de crueldad doméstica, enseña: “Los pequeños que son presentes de la crueldad animal padecen daños sicológicos y sentimentales que comprometen su avance. piedad, mal, mal y padecimiento en sí mismos y en el resto seres vivos”.
- Steinken asimismo tiene relación a la iniciativa de accionar aprendido en el momento en que enseña: “la exposición incesante al castigo animal puede lograr que los pequeños se impliquen en hábitos retrógrados desmesurados y reconstrucciones postraumáticas perpetradas contra animales o hermanos inferiores”.
- Joaquín Phoenix detalla una experiencia de pesca que tuvo a los 3 años: “El animal pasó de ser un ser vivo y animado que luchaba por su historia a una muerte beligerante. Lo reconocí, de la misma mis hermanos y hermanas.
Mitos recurrentes de capturar y dejar caer
Aquí existen algunos mitos de apresar y dejar caer a fin de que no cometa el fallo de meditar que hicimos un óptimo trabajo, en el momento en que en verdad, probablemente mataremos a los peces.
O sea una GRAN patraña. Mucho más del 90% de la mortalidad de los peces sucede una vez que los peces se distancian nadando. Esto puede ocurrir horas o aun días tras liberarlos. De ahí que siempre y en todo momento debemos entrenar la técnica perfectamente, por el hecho de que cuando soltamos ese pez, si no hacemos bien nuestro trabajo, las opciones de supervivencia son mínimas.