Saltar al contenido
Inicio » Cómo pican las ranas

Cómo pican las ranas

Así como se enseña en el trabajo científico, estos anfibios muerden la piel de los probables predadores con espinas que están en los bordes del cráneo, específicamente, en el labio superior de la boca y en la nuca.

¿Sabías que el 1 de abril es el primer Día Mundial de la Rana de Agua? Sí, es un hecho

Todos nos encontramos llevando a la práctica un riguroso distanciamiento popular gracias a la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19), con lo que nos encontramos festejando con una celebración virtual llena de nuestros apuntes preferidos sobre las ranas.

Día de San Patricio en Flannery’s

Fotografía: Flannery’s

En Santiago, las primeras celebraciones del Día de San Patricio se hicieron en la década de 1990 en Flannery’s, por su dueño, el El irlandés Martin Flannery.

Simbolismo del acercamiento con una mantis religiosa

Una mantis religiosa representa en distintas etnias una conexión con el planeta espiritual. Su nombre nos comunica que el insecto efectúa la acción de rezar, en tanto que sus brazos delanteros dan la impresión de que está orando.

En otros lenguajes, como el heleno, el nombre significa «vidente», aun «profeta», y se alinea con la iniciativa de que las mantis religiosas tienen poderes sobrenaturales.

¿Por qué razón los grillos cantan a la noche?

Efecto de la luz artificial nocturna sobre el ‘canto’ y la locomoción de los grillos (smartlighting) puede perjudicar a sus ciclos de actividad.

El ‘canto’ nocturno, el sonido rítmico que hacen los grillos durante la noche para llamar a las hembras para aparearse, es primordial en el desarrollo reproductivo de los grillos. Su interrupción puede entorpecer precisamente en este desarrollo reproductivo e inclusive poner bajo riesgo a toda la clase.

La bufotoxina se absorbe de manera rápida, ocasionando varios síntomas como:

  • irritación de la mucosa oral u ocular
  • salivación
  • disnea (respiración intensa adversidades)
  • contrariedad para desplazarse (el perro no puede caminar o sentarse)
  • arritmia
  • incremento de la defecación y micción
  • mal abdominal
  • nervio central depresión del sistema
  • conmociones tónico-clónicas (conmociones en las que el tolerante da saltos por todo el cuerpo)
  • edema pulmonar (hay salivación profusa que el animal no puede contener y puede ser la causa de asfixia)
  • Falta de oxigenación tisular por insuficiencia respiratoria, que provocará una coloración azulada de las mucosas y la desaparición del animal si no se habla a tiempo

Otro p La singularidad de la Bufotoxina es que es eminentemente un alcaloide que vicia al perro, con lo que un perro que se intoxica por vez primera, si está otro zapo, puede regresar a embriagarse pues puede volverse dependiente a este alcaloide.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *