Los peces respiran por branquias, el agua entra por la boca del pez, pasa por las branquias y es echada.
Acuario de pez ángel negro
Una configuración habitual para este género de escalares sería un acuario bien plantado con leños, pantanos y ciertas rocas en el fondo.
La aptitud mínima sugerida del acuario es de unos 120 litros para una pareja de mayores.
Respiración de peces
La respiración de peces óseos se genera por un único chorro de agua que entra por la boca del pez y sale por las hendiduras branquiales. Esta corriente es generada por los opérculos, trozos de tejido que cubren las branquias.
Al respirar, el opérculo del pez se cierra contra el cuerpo y las branquias sobresalen levemente, esto afirma que el agua entre en la boca del pez. La válvula oral se cierra y los arcos branquiales se contraen, los opérculos se elevan y el agua se presiona contra los filamentos branquiales, esto genera difusión, se transporta CO2 al agua y se transporta oxígeno a la sangre de los peces.
¿De qué forma respiran precisamente los peces?
Como sabes, el oxígeno es primordial para la vida, con lo que entender de qué manera respiran los peces es primordial. En contraste a otros animales, no tienen la posibilidad de conseguir este elemento del aire, sino lo captan diluido en agua mediante sus branquias.
Las branquias acostumbran a estar ubicadas a los dos lados de la cabeza y están sostenidas por 4 arcos branquiales. De todos estos arcos parten 2 conjuntos de filamentos branquiales con apariencia de V. Tienen unos salientes llamados laminillas secundarias, que es donde se genera el trueque de oxígeno y dióxido de carbono.
¿De qué forma respiran los peces?
La respiración de los peces se apoya en que no van a la área del agua a tomar aire, sino más bien a obtener el oxígeno que tiene dentro el agua. Cabe indicar que la proporción de oxígeno en el agua cambia en dependencia de causantes como su temperatura y la existencia de plantas acuáticas, que generan oxígeno.
Independientemente, las branquias determinan de qué manera respiran los peces, que absorben oxígeno bajo el agua. Este órgano acostumbra hallarse en la cavidad opercular, o sea, en la una parte de la cabeza del pez que se abre hacia afuera. Por lo menos este es la situacion de los peces teleósteos, que tienen dentro a la mayor parte de los peces.
Qué son las branquias
Las branquias son membranas mediante las que los peces absorben oxígeno. Están ubicados a los lados, entre la faringe y la boca del animal. El agua se introduce por medio de ellos en el momento en que el pez cierra y abre la boca. Es ahora mismo en el momento en que los vasos sanguíneos de los peces absorben el oxígeno preciso y lo llevan por el torrente sanguíneo.
La enorme mayoría de los peces tienen una región que los cubre llamada opérculo. Toda vez que el pez abre la boca, el opérculo se cierra, ocasionando quede agua dentro suyo. En cambio, en el momento en que la boca está clausurada, el opérculo se abre y deja que el agua pase mediante las branquias.