Los parásitos más frecuentes en los peces. Se puede ver de manera fácil por las pequeñas máculas blancas que se muestran en la piel, aletas y branquias de los peces. Cada mácula tiene un parásito bajo la piel, con lo que cuantas mucho más máculas tenga el pez, mucho más infectado está. Es común observarlos rasguñando rocas o grava.
3 parásitos habituales presentes en los peces
Este género de parásitos están en los músculos y órganos de peces marinos como el salmón del Atlántico y la trucha marina, entre muchas otras especies.
Entre los géneros de vermes más frecuentes es el Anisakis. Cambian en tamaño de 5 a 20 milímetros de largo y de forma frecuente están como larvas con transparencia, enroscadas cerca de sus cuerpos. Este género de vermes se tienen la posibilidad de conseguir en el pescado en los USA y en otras unas partes del planeta, pero singularmente en El país nipón, puesto que este es un país que se identifica por un consumo excesivo de pescado por año.
Vermes en peces de piscifactoría
¿Qué sucede con los peces que se crían en estaciones de pesca, donde los granjeros los acumulan en circuitos sucios y, en ocasiones, los dejan sin comida a lo largo de días? Si piensa que el ambiente superpoblado, insalubre y enormemente agotador de las piscifactorías las pone en mayor peligro de infestaciones parasitarias; tienes razón.
Los vermes son tan usuales en las piscifactorías industriales que los piscicultores usan antibióticos, pesticidas o modelos químicos para intentar supervisar las infecciones y patologías. Una investigación aun llegó a la conclusión de que «es extraño conseguir una clase en la acuicultura que no sea víctima de cuando menos un parásito problemático a lo largo del desarrollo de cultivo». Y los labradores no son precisamente verdaderos sobre los brotes de parásitos: los estudiosos se dieron cuenta que «con frecuencia no se reportan, lo que esconde la gravedad y el encontronazo de determinados parásitos».
Los parásitos más frecuentes en los peces
Ich o patología de la mácula blanca
Se puede ver de manera fácil por pequeñas máculas blancas que se muestran en la piel, aletas y branquias de los peces. Cada mácula tiene un parásito bajo la piel, con lo que cuantas mucho más máculas tenga el pez, mucho más infectado está. Es común observarlos rasguñando rocas o grava.
¿De qué manera remover el anisakis?
Si el pescado se marcha a comer crudo o marinado, el anisaki se suprime congelando el pescado
La manera mucho más simple de remover el anisaki del pescado fresco es congelarlo. A fin de que terminen los inconvenientes, el pescado debe congelarse a -20ºC a lo largo de por lo menos 5 días. Los frigos con menos de 3 estrellas
no garantizan este nivel de congelación, esto hay que poseerlo presente.
¿Qué patologías hace el anisakis?
Los anisakis suponen un peligro para la salud humana por 2 vías:
- 1. Por alergia a ciertos elementos del anisakis que los vermes dejan en el pescado. Esto quiere decir que aun si el número de larvas no es esencial, puede suceder una reacción alérgica. Las reacciones van desde una urticaria suave (picazón, lesiones en la piel) hasta un shock anafiláctico. Puede administrarse en el instante u horas tras la ingestión.