Los síntomas tienen la posibilidad de integrar: Náuseas y vómitos y mal abdominal. Diarrea. Hormigueo en manos y pies. Respiración dificultosa. Escalofríos. Debilidad muscular. Pérdida de memoria y cambios de accionar. Arritmia (inconvenientes con la continuidad o el ritmo del corazón)
Absorción de metales pesados
Los compuestos organometálicos se absorben bien mediante las vías digestibles y cutáneas. Se amontonan en el tejido adiposo y son realmente difíciles de remover del cuerpo.
La sangre, la orina y el pelo son las muestras biológicas mucho más usadas, ámbas primeras se miden para saber la exposición reciente y la última para saber la exposición anterior y su evolución en el tiempo.
Entre las muchas familias en riesgo de extinción
La narración de esta mujer pertence a las muchas que tuvieron sitio en Minnesota y otras unas partes de los EE. UU. en los últimos tiempos. , donde se estima que mujeres y familias enteras estuvieron expuestas al mercurio inorgánico debido al empleo prolongado de modelos para aclarar la piel que no revelan que poseen escenarios dañinos de este químico tóxico.
La mujer se encontraba «impresionantemente frustrada», ha dicho Batdorff. «Adquirí artículos que no afirmaban que eran blanqueadores, suponiendo que serían seguros», ha dicho Batdorff.
Otras fuentes de intoxicación
Hay que tener en consideración otras fuentes comunes de intoxicación:
- Termómetros de mercurio: Actualmente se usan poco a poco más los digitales. No obstante, estos viejos termómetros todavía hay, con un enorme peligro de romperse y tomar contacto con metales pesados.
- Lámparas de bajo consumo: Si bien cada vez se suprime mucho más el mercurio de todo cuanto nos circunda, las lámparas de bajo consumo poseen vapor de este metal pesado. Eso quiere decir que tenemos la posibilidad de inhalarlo si se descompone cerca nuestro.
- Amalgamas bucales: Desde hace unos años, y aún el día de hoy en ciertos países, los empastes bucales se efectúan con amalgamas de mercurio. Conforme los llevamos a la boca, los ingerimos paulativamente, en especial en el momento en que consumimos alimentos ácidos o muy picantes. Sin embargo, si decidimos extirparlas, debemos llevarlo a cabo con un odontólogo experto en esta clase de extracciones. En caso contrario, el peligro de intoxicación es considerablemente mayor.
Epatofluid:
Complemento alimenticio a partir de diente de león, alcachofa y cardo mariano para trastornos digestibles, precaución y depuración del hígado.
Epatofluid de Farmaplaya está sugerido para trastornos intestinales, para la salud del hígado, para adecentar, progresar el tránsito intestinal, etcétera.