?En la situacion del cangrejo, lo que delata su estado deplorable es el fragancia. Si huele a amoníaco, el producto es malo. Y si la carne se ve gomosa o tiene baba, ¡¿no hay que obtener?!
Existen varios trucos para hallar que el marisco sea sano y fresco: lo más esencial es conseguir información para admitir el aspecto y el fragancia que debe tener el marisco de mejor calidad, pero hay mucho más cambiantes a tomar en consideración presente, como el etiquetado que comunica sobre el producto.
Los alimentos del mar son enormemente caducos, y comerlos en malas condiciones puede poner en una situación comprometedora la salud. el marisco ha de ser fundamentalmente de primera calidad y muy fresco. Las especies que se acostumbran a vender vivas son las que resisten mejor fuera del agua: langosta, bogavante, centollo, jaibas, almejas o mejillones, por ejemplo.
Duración:
2 meses aprox. 2-4 días aprox.
Manejar siempre y en todo momento los mariscos con las manos limpias o guantes tirables, y los cocidos, con utensilios limpios.
¿Qué ocurre si comes pescado podrido?
Enrojecimiento de la piel (cara, cuello y leño), sensación de hormigueo o ardor en la boca, sensación febril, enrojecimiento conjuntival, picor, lesiones cutáneas jabonosas, náuseas y vómitos, diarrea, mal abdominal, disfagia, mal problemas, sed, palpitaciones, angioedema (inflamación) e inclusive
Hinchazón: en el momento en que el pez tiene un bulto en la barriga quiere decir que se hechó a perder. Ojos: si los ojos del pez están hundidos, el tono de los ojos es lechoso o gris, entonces es preferible no evaluar este pez.
Cangrejo de piedra
Tiene unas pinzas enormes y muy duras que son apreciadas por su carne. La mayor parte procede de Florida. Como solo comen las garras, los pescadores arrancan una y la tiran a fin de que se expanda una exclusiva en 18 meses.
El tamaño mínimo de las garras es de medio kilo a un kilo. La pulpa tiene una textura estable y un gusto dulce. Es simple de hallar en México.
Exposición virtual ¡Atención! invasores acuáticos.
(EN) El contenido de este archivo refleja únicamente las críticas de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del empleo que logre hacerse de la información contenida en él.
Mucho más información sobre especies exóticas invasoras y medioambiente en: www.efeverde.com Catálogo EEI en España BOE-A-2013