Saltar al contenido
Inicio » Cómo saber si un cupon es falso

Cómo saber si un cupon es falso

¿De qué manera entender si una décima es falsa? Se puede observar de forma fácil. Hay que contrastar que el cupón esté sellado por la entidad donde fue conseguido y que tenga dentro Fraccionamiento autorizado por Loterías y Juegos del Estado. Si no, va a ser una estafa.

La Dirección de Investigación de Delitos Complejos (DIDC) del Poder Judicial de San Luis denunció un nuevo género de estafa consistente en producir un recibo falso en la interfaz de facturación de Mercado Pago.

El ingeniero de DIDC, David Fuentes, aseveró que los criminales usan programas de edición para cambiar un recibo de pago previo. Los estafadores mucho más complejos tienen la posibilidad de haber grabado el sonido característico que se escucha en el momento en que se efectúa un pago por medio de la citada app y haberlo reproducido para «emular» la transferencia.

De qué forma detectar un cupón falso.

En el caso de que seas un cajero o gerente que está en oposición al cliente o eres un cupón que no posee ingreso inmediato a una PC, puedes estimar lo siguiente:

  1. La enorme mayoría de los cupones para modelos GRATIS tienen un holograma que cambia de color. Si apareció en un introduzco (gaceta de cupones) probablemente no lo tenga, pero puedes reconocerlo por el género de papel en el que está impreso.
  2. NO hay cupones imprimibles para modelos gratis. Exactamente el mismo desarrollador distribuye con regularidad cupones para modelos gratis.
    • Si recibe un e-mail que da un cupón imprimible para un producto gratis, no lo imprima, en tanto que probablemente sea falso. ¿Qué haces? No suprima el mensaje ni confronte a quien le envió el mail, solo reenvíelo a Coupon Information Corporation a fin de que logren tomar nota del cupón falso.
  3. Familiarícese con las peculiaridades de los cupones imprimibles. Estos, pese a ser impresos por el cliente en su oficina o en su casa, tienen particularidades que los hacen válidos:
    • Tecnología de detección de copias. – Es una barra negra. Si se ve gris o ‘descolorido’, probablemente sea una fotocopia.
    • Número de serie único – Cada cupón tiene un número que lo identifica y lo realiza único. Cajero, si un cliente le distribución cupones imprimibles con exactamente el mismo número de serie, admita solo uno.
    • Múltiples fabricantes de agua en distintas situaciones – Estas fabricantes son clarísimas al fotocopiar los cupones.
    • Identificación de la IP donde se imprimió el cupón – El borde que circunda al cupón tiene dentro información importante. Cajero, no admita cupones con esa área destrozada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *