Saltar al contenido
Inicio » Cómo se calcula el lineal a ras del suelo

Cómo se calcula el lineal a ras del suelo

Lineal a ras de suelo: Es la suma de las longitudes del moblaje de exposición que tienen los establecimientos a ras de suelo.

El anaquel y sus funcionalidades El anaquel es un grupo de estantes y espacio en el punto de venta donde los establecimientos dan a conocer y muestran modelos para la venta en servicio libre. Este espacio de estantería está compuesto por estanterías, expositores y cámaras para artículos congelados y asimismo los palets que se usa para mostrar el producto que deseamos que adquiera el cliente y para finalizar las góndolas que asimismo pertenecen a la estantería y son el moblaje que se utiliza para alojar el producto que se expone al cliente se compone de 2 pies con sus escaleras donde se ponen los cuadros y la parte del costado lleva por nombre cabecera de la góndola que es donde se ponen los artículos promocionales. Se tienen la posibilidad de distinguir 2 conceptos lineales:

Lineal a nivel del suelo:

Sugerencias de Aerial Insights

Los puntos de control tienen que tener:

    )

  • Tamaño bastante y forma correcta: Para un vuelo hacia 80 metros de altura con una cámara de 14 megapíxeles y una lente focal de 18 mm, un punto de control cuadrado de medio metro por cada lado ocupará un área de 16 x 16 pixeles. No es bastante, pero es bastante. Un punto de control del mismo tamaño, efectuado con 2 pinceladas de diez centímetros de ancho, probablemente va a pasar inadvertido, puesto que su ancho es inferior a 3 pixeles.
  • Centro precisamente definido con bastante contraste: Lo único que importa sobre un punto de control es la situación de su centro. Una X llevada a cabo con 2 líneas, un cuadrado dividido en 4 cuadrantes, una letra T, una diana… son del mismo modo válidas. Por norma general, evite las máculas que tengan un color traje o una manera exageradamente irregular.
  • No uses colores que combinen con el ambiente. Un punto de control blanco en un área de piedra caliza va a hacer posible que los elementos del ambiente se identifiquen como puntos de control.
  • Usa materiales perceptibles en distintas condiciones de iluminación. Y hablamos a aparente desde la perspectiva del dron, no desde el nivel del suelo. Lo que es completamente aparente a nivel del suelo no va a ser siempre aparente desde el cielo.
  • Apoyarlos sobre superficies lisas libres de oclusiones. Esto va a aumentar la posibilidad de que el punto de control parezca terminado y suficientemente grande. Evite árboles, vegetación, inmuebles, etcétera. El resultado tiende a ser que el punto de control es aparente en muchas menos imágenes, lo que en ocasiones da como resultado mediciones inutilizables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *