Pasar el chaleco por la cabeza, dejando cuello y nuca protegidos. Toma la correa que desataste y envuélvela cerca de la espalda hacia el frente del chaleco. Use el anillo u otro broche que tiene la correa y asegúrelo justo en frente del chaleco.
Fuente: Pixabay.
«No me va a pasar nada si sé nadar.» «¡Me molesta!» «Fuimos a ofrecer un pequeño recorrido aquí».
TALLA, AJUSTE Y CÓMO PROBARSE UN CHALECO
Para los mayores, el tamaño del PFD está preciso por la circunferencia del pecho y, si bien el rango de peso es un aspecto, no es su esencial.
Los procedimientos que se deben llevar a cabo para evaluar un chaleco nuevo serían:
Comprender emplear un chaleco salvavidas para perros puede asistirnos a progresar su calidad de vida. En pleno verano y con las elevadas temperaturas, organizamos paseos en sitios con agua para ir con nuestros perros. El agua es un factor incitante donde tienen la posibilidad de jugar, entretenerse y/o entrenar apropiadamente a los perros que lo precisan.
¿Pero mi perro precisa chaleco salvavidas? Esta ropa da a los perros una mayor flotabilidad, con lo que precisan menos esfuerzo para eludir hundirse. Por consiguiente, se aconseja su empleo en las próximas ocasiones:
- En playas, pantanos y ríos. Eminentemente por su seguridad. El oleaje del mar y las corrientes en las ubicaciones de agua dulce tienen la posibilidad de complicar que nuestro perro salga del agua. En la mayoría de los casos, el agotamiento se muestra de forma rápida y discreta, con lo que utilizar un chaleco contribuye a reducir este peligro.
- Perros primerizos en contacto con aguas profundas. Si bien la mayor parte de los perros saben nadar de manera natural, es muy posible que la primera oportunidad que entren en contacto con un agua donde no “sientan” se sientan mucho más inseguros física y emotivamente. La utilización de un chaleco contribuye a eludir que aparezcan asociaciones negativas.
- Perros heridos o geriátricos. Llevar a cabo ejercicio en el agua da un beneficio plus para el perro. La hipogravedad en el agua quiere decir que el ejercicio tiene menos encontronazo en las articulaciones.
- Si vas a nadar un buen tiempo. Al ofrecerle flotabilidad agregada al chaleco salvavidas, puede nadar mucho más tiempo con menos esfuerzo y seguramente.
- Si nuestro perro salpica agua al nadar. Todos vimos perros que salpican agua con sus patas delanteras en el momento en que nadan, o sea una indicación de que están sobrecargados de trabajo pues sus cuartos traseros no flotan apropiadamente. En el momento en que esto pasa, corremos el peligro de que este movimiento se fije por la alta emotividad actualmente y haya una asociación negativa.