Saltar al contenido
Inicio » Cómo se debe cebar los peces en el río

Cómo se debe cebar los peces en el río

Para los cebos habituales, escogeremos la región correcta del río y cebaremos a lo largo de múltiples días sucesivos, siempre y en todo momento a exactamente la misma hora. El día escogido para la pesca vamos a ir al mismo sitio ahora exactamente la misma hora, en tanto que va a ser el instante en el que los peces se habrán habituado a ir allí en pos de alimento.

Los pescadores de deportes expertos no precisarán este género de sugerencias: no en balde son los mucho más apasionados ​​en sostener el río y sus riberas en inmejorables condiciones para proseguir realizando lo que mucho más les agrada: pescar en el Ebro. .

El buen tiempo anima a varios a arrimarse a la orilla del río y comenzar a hacer deporte de manera lúdica y menos estricta. Es para este colectivo que puede ser de herramienta la información que ofreceremos ahora y que esencialmente responde a un planteo mínimo: qué 5 cosas debo tomar en consideración si deseo pescar en el Ebro. Se habla, como mencionamos, de un comprendio normativo anunciado a título informativo, y que se incluye íntegramente en el Plan General Pesquero de Aragón de 2016, que podéis bajar desde el link previo. Ley de Pesca creada por el Gobierno de Aragón. Un consejo: es conveniente estar bien informado.

Color

La tendencia es plateada azulada, cobrizo o verdosa, con 4 o 5 líneas laterales levemente amarillas o doradas. El vientre, por otra parte, es blanco. Los pantalones de río tienen una franja longitudinal obscura y la espalda es mucho más obscura. El color blanquecino del vientre se prolonga hacia los lados.

Las bogas acostumbran a estar rodeadas de sustratos marinos, con mucha arena, barro, rocas, vegetación, etcétera. Mientras que logren conseguir bastante comida de allí. Asimismo tienen la posibilidad de lograr profundidades de hasta 250 metros, si bien es más habitual localizarlas entre los 80 y los 120 metros de hondura. Está en las costas del Mar Atlántico oriental, tal como en el Mar Mediterráneo y el Mar Negro.

«La pesca es reposo para la cabeza, alegría para el espíritu, distracción para la tristeza, tranquilidad para los pensamientos en movimiento, moderador de pasiones, fuente de satisfacción que engendra hábitos de paz y de paciencia en todo el que lo profesa y lo ejerce»

Alimento por necesidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *