Saltar al contenido
Inicio » Cómo se dice bajar las velas de un barco

Cómo se dice bajar las velas de un barco

En términos náuticos arriar tiene por nombre dejar caer cabo y arriar candelas o cualquier otra cosa.

Siempre y en todo momento es buen instante para comenzar. Comencemos a andar, para lo que deberemos estudiar y retener vocabulario y entendimientos básicos que nos asistirán a comprendernos de forma fácil dentro. TEXTO Y también ILUSTRACIONES: ISIDRO MARTÍ.

Barlavento: Gama o banda donde nos llega el viento en nuestra embarcación.

Sotavento: Rango o banda por donde el viento se distancia de nuestro barco

Conceptos básicos de navegación y nomenclatura naval

Antes de nada, comprendamos gráficamente la nomenclatura más esencial de un barco:

Hemos desarrollado un diccionario marítimo español donde puedes preguntar los términos náuticos más frecuentes. Se actualizará periódicamente. Puedes entrar al diccionario marino aquí.

PARTES DE UN BARCO DE AGUA

Línea de flotación, parte de arriba y fondo: en el momento en que un barco está flotando en el agua, la línea de flotación está acotada por el agua. La parte aparente de la embarcación que flota sobre el agua es el francobordo, al paso que la parte sumergida en el agua es la parte viva, que asimismo acostumbra llamarse casco, y que tiende a estar cubierta con pintura antiadherente para eludir algas o moluscos. de adherirse a él. 🇧🇷

Consideraciones anteriores a la maniobra

Los cirios siempre y en todo momento se izan de popa a proa. En consecuencia, primero se despliega la candela mayor y después se quita la génova.

Desde este punto ahora lo largo de estas notas se describen las operaciones similares con el manejo de cables en el buque. Todos y cada uno de los pasos completados tienen en común la próxima medida de seguridad: En el momento en que trabaje con cuerda, antes de abrir el máximo de su equipo, es primordial ofrecer cuando menos una vuelta empleando un cabrestante y sostenerlo firmemente, por el hecho de que en ciertos casos la cuerda puede estar bajo tensión y puede resbalarse de nuestras manos, quemándolas o ocasionando algún otro efecto no esperado. Es del mismo modo básico y también esencial comprender conducir el cabrestante.Los cabos se enrollan en el sentido de las agujas del reloj cerca del cabrestante. (En la otra dirección no marcha). Siempre y cuando se enrolla un cabo por el chigre, se tienen que ofrecer por lo menos tres vueltas para lograr recogerlo o soltarlo a lo largo de la navegación. Esto no es un convenio sino más bien una necesidad, pues aun con poco viento la cuerda puede tirar con mucha fuerza y ​​para apresar o dejar caer un tanto va a ser indispensable utilizar la máxima fuerza sobre la cuerda. En todo caso, es conveniente llevar guantes de protección en el momento en que se trabaje con cuerdas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *