Saltar al contenido
InicioC贸mo se dice bajar las velas

C贸mo se dice bajar las velas

En t茅rminos n谩uticos arriar lleva por nombre dejar caer cabo y arriar candelas o cualquier otra cosa.

Izar los cirios

Una bandera es un s铆mbolo que se expone con distintas prop贸sitos. A fin de que una bandera ondee en un asta, es requisito izarla: tirar de una cuerda a fin de que se eleve hasta llegar al campo mucho m谩s prominente.

El acto de izar la bandera es frecuente en muchas liturgias. Hay academias donde, al principio de cada d铆a, un alumno o instructor se hace cargo de izar la bandera de la patria. En m煤ltiples acontecimientos protocolares donde forman parte autoridades, asimismo es com煤n que se iza la bandera.

PARTES DEL CASCO

La proa: es la parte frontal de la embarcaci贸n con apariencia de pico, siendo mucho m谩s angosta que la popa. La manera de cu帽a se utiliza para romper la tensi贸n del agua y las olas y de este modo hacer m谩s simple el manejo y navegaci贸n de la embarcaci贸n.

Estribor y babor: para distinguir los 2 lados deberemos ver siempre y en todo momento de popa a proa. Estribor es el nombre que se le da a la parte o lado situado en el lado derecho (un peque帽o truco para rememorar es que estribor empieza con 芦est禄 para 芦este禄, que est谩 en el lado derecho de los mapas). Porto, por contra, es el lado izquierdo del barco.

Unas partes de un velero.

Para andar, todos y cada uno de los pasajeros tienen que entender la terminolog铆a n谩utica de los veleros para referirse a cada parte o aspecto del mismo. Direcci贸n del viento: Siempre y en todo momento vamos a hablar del lado de barlovento del barco y del lado de sotavento del barco.

Barlavento: Gama o costado donde nos llega el viento en nuestra embarcaci贸n.

Situaciones relativas de barco y viento. Un barco explorando en distintas direcciones

Ilustraci贸n de Todos a babor

  1. Barco remolcado por la proa de estribor
  2. Con el viento de estribor
  3. Una eslora con el viento a popa del trav茅s por estribor
  4. En cuartel, con el viento por estribor
  5. A popa, el viento prosigue por estribor; los cirios de proa llevan poco y ciertos tirantes se enganchan.
  6. Popa clausurada; virando a popa en el caso de tormenta, el arp贸n coge, los estays no cargan y los cirios de proa est谩n a sotavento
  7. A popa, el viento en este momento est谩 a babor, los cirios de proa llevan poco y ciertos estays se enganchan.
  8. Por la aleta, con viento de babor.
  9. Una longitud contra el viento de la manga de babor.
  10. Con viento de babor
  11. Ajustada por la proa de babor.

Candelas deseo y no puedo

Los cirios deseo y no puedo charlan de un movimiento fallido.

En el momento en que la multitud se abarrotaba agregando poco a poco m谩s 贸rdenes en la direcci贸n del movimiento, las instituciones se dieron a conocer y cortaron el movimiento de ra铆z comprando poderosamente (en este momento que semeja econ贸mico) o vendiendo de s煤bito (en este momento que semeja econ贸mico). ahora semeja econ贸mico) (llegaron al precio que deseaban publicar sus t铆tulos).

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *