¡Tengo frío, bastante frío! Tengo frío, completamente helado.
¿De qué manera regulan la temperatura los bebés?
La aptitud del cuerpo para sostener un equilibrio entre la producción y la pérdida de calor y la temperatura para mantenerse en los rangos normales se llama termorregulación.
Un recién nacido tiene una aptitud limitada para generar calor, pero los mecanismos por los que lo pierde son muy superiores, ya que su piel es muy fina y tiene muy poca grasa subcutánea.
Anemia
La anemia es una condición caracterizada por una deficiencia de hemoglobina en la sangre. Esta es una proteína que se utiliza para transportar oxígeno en el cuerpo. La sepa de glóbulos colorados lleva a la anemia, que hace una pluralidad de síntomas, incluyendo la sensación de frío, según la Clínica Mayo.
Otros signos tienen la posibilidad de integrar los próximos:
Hipotiroidismo
Según MedlinePlus de la Biblioteca Nacional de EE. UU., «la tiroides es una glándula con forma de mariposa que está en el cuello, ubicada sobre la clavícula’, y las funcionalidades de la tiroides están similares con el metabolismo, puesto que se hace cargo de supervisar la quema de calorías y la agilidad de los latidos del corazón, por ejemplo, mediante las hormonas tiroideas.
‘El metabolismo es todo cuanto hace el cuerpo en las células para usar los alimentos para generar energía, que asimismo se genera con apariencia de calor’, enseña Suárez. De ahí que, añade Ángel Torres, endocrinólogo, en el momento en que hay baja actividad tiroidea actúa en el tolerante con manos frías y cansancio. “Eso podría ser hipotiroidismo”, afirma Torres, una condición de la glándula tiroides.
SUDOR EXCESIVO
La sudoración recurrente, acompañada de poca evaporación, bajará drásticamente la temperatura de los pies a lo largo del invierno. En esta infografía hemos compendiado las causas más frecuentes de los pies fríos:
Expresiones para decir que hace frío en inglés
Sí, contamos ciertas expresiones, pero no muchas. Es que en Inglaterra… llovizna. Llovizna y llovizna y llovizna y llovizna y… Podría poner la palabra diez ocasiones mucho más, por el hecho de que no para de llover pero con 5 es bastante, ¿no?
Aquí está la expresión que discutimos en el vídeo: