conseguir s. El pescador refrigeró la atrapa mientras que se encontraba en el mar.
Géneros de máquinas sencillos
Hay 6 máquinas sencillos:
- Palanca. Entre los mucho más esenciales es una barra recia que puede girar cerca de un punto fijo, el fulcro. La fuerza que se aplica a la palanca lleva por nombre fuerza impulsora o capacidad, y la fuerza que se sobrepasa se conoce como resistencia. La longitud de la palanca es esencial para sobrepasar la resistencia.
- Polea. Se usa para alzar elementos pesados a determinada altura. Es una rueda por la que pasa una cuerda en su parte exterior; En un radical de esa cuerda se pone un peso o carga, que se eleva en el momento en que se aplica una fuerza mayor en el otro radical. Sirve tanto para achicar la fuerza que se requiere para alzar elementos para cambiar de dirección. Hay de poleas sencillos y otros conformados por múltiples ruedas; estos últimos se nombran interfaces.
- Chato inclinado. Lo que pasa es que la fuerza del peso se descompone en 2 elementos. Así mismo, el ahínco preciso para alzar la carga es menor.
- Cuña. Es un cuerpo donde convergen 2 planos inclinados algo agudos, creando de esta manera un punto desgarrado de contacto, que deja recortar o desgarrar elementos sólidos.
- Rueda. Es un cuerpo redondo que da un giro en torno a un punto fijo, llamado eje de rotación, en general cilíndrico. Se usa para trasmitir un movimiento de rotación entre ejes, hacer más simple el movimiento de elementos y personas, etcétera.
- Tornillo. No es mucho más que un chato inclinado torcido en espiral, cada vuelta lleva por nombre hilo. A fin de que un tornillo entre en un cuerpo mediante su área en el momento en que se le hace girar, la fuerza requerida para ofrecer cada vuelta y llenar el desarrollo es siempre y en todo momento menor que la requerida para impulsarlo online recta.
“Poner los patos en fila” (verdaderamente, “tener los patos en fila”; en sentido figurado, “poner las cosas en orden”)
( Shutterstock)
Concepto: Coloca tus temas en orden u organízalos; elaborar y ordenar bien las cosas. En una charla: “El gerente dió unos días a sus usados para saldar sus cuentas. Si no se organizan y mejoran su desempeño, los despide”. (El gerente les dió unos días a sus usados a fin de que pongan sus cosas en orden. Si no se organizan y mejoran su desempeño, los despide.)