Saltar al contenido
Inicio » Cómo se dice Liz en Corea

Cómo se dice Liz en Corea

?? es ‘liz’ en coreano (hangeul) – LEXIQUETS.

Aprendamos un tanto mucho más…

La relevancia del Hangul es conocida no solo en Corea sino más bien en el mundo entero, y su primer libro, Hunminjeongeum, fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.

Si andas en Seúl, así sea para estudiar o sencillamente de vacaciones, puedes conocer el Museo Nacional Hangul (국립한글박물관), cerca de la estación Yongsan (용산역), con entrada gratis, donde detallan y comentan Los orígenes de Hangul.

De qué manera se forman los nombres coreanos

Generalmente, los apellidos y los nombres de pila se conforman de tres sílabas. La primera sílaba corresponde al apellido: Bong, Kim, Park… Y ámbas últimas al nombre: Joon-ho, Soo-Hyun, JinAh…

A veces el apellido puede constar de 2 sílabas ; con lo que el nombre es de solo una sílaba para respetar la regla citada previamente. Si bien asimismo puede ser de 2 sílabas. Observemos un caso de muestra de los dos casos:

El lugar de comidas de Marina Lis Ra se instaló en Chacarita y ahora tiene una clientela leal. Su cocina exquisita, con fusiones y sin confusiones, lo convirtió en entre los preferidos del vecindario.

Anunciado por María De Michelis | 22 de enero de 2021 | Sitios de comidas y Bares | La cocina coreana conquista Buenos Aires. Cruzó las barreras del vecindario de Flores y arraigó en otros rincones de la región con su poder de aromas, sabores, colores. No fue una carrera rápida. Quién afirmaría hace diez años que el kimchi, una levadura a partir de repollo, plato nacional de Corea, sería tan habitual en Buenos Aires. Y que el repertorio de los sitios de comidas habituales, como Una Canción Koreana, se iba a agrandar con otras proposiciones no comúnes.

Marina Lis Ra se animó a enseñar su interpretación de esta cocina. Dio sus primeros pasos en Niño Gordito y en el momento en que acabó de entrenarse en esa cocina furiosa, se encaró a un formato Nanum que operaba cada lunes en el Opio Gastropub.

Habiendo terminado con las vocales, pasemos a las consonantes:

Pienso que las consonantes están bastante visibles en la imagen, solo me limitaré a argumentar lo que deseo decir con inicial, intermedio y final. Estos tres términos hacen referencia al rincón de la palabra donde se sitúan y cuál sería su sonido si lo equiparamos con el español.

Y aclaro una cosa mucho más, en el momento en que coloco una letra seguida de una H significa que se pronuncia con aire.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *