Ortografía de españa que debe emplearse en el nombre de los países asiáticos de Corea del Norte y Corea del Sur: «Corea fue una vieja colonia de Japón que fue dividida, en 1948, en 2 partes» (Tusell Geography [Ing. 1995]). La ortografía inglesa Korea no debe emplearse en castellano.
1988. Un conjunto de cinco amigos de un vecindario marginal del norte de Seúl vive los cambios de la adolescencia mientras que el país atraviesa un desarrollo de democratización tras 30 años de gobierno autoritario y se prepara para los Juegos Olímpicos de verano. El acontecimiento deportivo es el enorme escaparate, la posibilidad de enseñar al planeta el desarrollo económico de los últimos tiempos. La prensa en todo el mundo enfoca sus cámaras a los mucho más de 13.300 atletas de 160 países que llegan a la península. En la liturgia de apertura, entre las chicas del vecindario porta con orgullo la bandera de Madagascar. Afuera de los estadios, manifestaciones de trabajadores y alumnos llenan las calles de Seúl. Denuncian la corrupción política y la explotación laboral en un país que no tiene un sistema de seguridad popular.
En la mitad de la pobreza y la solidaridad de los vecinos del vecindario, los cinco amigos practican coreografías de tendencia y leen manga de Dragon Ball, se enamoran, escogen universidades y ciertos se unen a las manifestaciones. Llega a los cines Chilsu and Mansu, la ópera prima de Park Kwang-su, una película que exhibe por vez primera y de manera masiva la contradicción del desarrollo económico exponencial y las brechas de desigualdad popular que empezaban a consolidarse. Los amigos del vecindario ven la película pirata en VHS en la salón de estar del mejor chaval de la televisión. Todas y cada una estas situaciones son de Reply 1988, un K-drama de 20 capítulos que se estrenó en 2015 y batió récords de audiencia, con una narrativa -que fluctúa entre una novela de Cris Morocha y el software That’s 70- de un instante vital en la narración de Corea del Sur. Este -1988- es el año del puntapié inicial en la búsqueda de una narrativa en todo el mundo que lo posicione como un país poderoso, política que se concretará en los noventa con el Hallyu o la ola coreana. Treinta y tres años después, Netflix estrena The Squid Game. En unas semanas se transforma en la serie mucho más vista en la narración de la interfaz.
솔까말 (solkkamal) – “Charla abierta y sinceramente”
솔 (sol) viene de 솔직히 (soljiki) “francamente”.
까 (kka) y 말 (mal) surgen de 까놓고 말하다 (mashed kkanoko), que significa “decir lo que piensas”.
La misión: banda sonora y cada canción de la película
Interpretar coreano a inglés o español es bien difícil y frecuentemente no de la mejor forma… La serie original surcoreana de Netflix es un fenómeno como ‘La Casa de Papel’ o ‘Los Bridgerton’. En este momento, tu avatar aparecerá en el ámbito adjuntado con la famosa muñeca Mugunghwa. El muñeco empezará la prueba “Luz roja, luz verde” y deberás pasar al otro radical de la fila sin que el muñeco te vea.
Las redes se llenaron de fanes tratando reproducir el reto de la galleta ‘Dalgona candy’ y próximamente bailarán al son de la canción ‘Luz verde’ en su versión reegaeton. Sí, el DJ mexicano Cobra Monterrey tomó la conocida armonía de la ficción para difundir una enorme canción que no vas a poder quitarte de la cabeza en el momento en que la escuches. Justo en el momento en que creíamos que no podía ser sacada de la serie de Netflix, llega un DJ y nos llama la atención con esta pegadiza versión de la canción que cantaba el muñeco en el primer desafío.
¿De qué manera dicen luz verde luz roja en coreano?
Tocando Green Light Red Light en coreano afirma, 이 이다다 (Mungughwa kkoci pieot seumnida). Entonces velozmente se regresa hacia el conjunto. Mientras que se distancia del conjunto, la multitud del conjunto corre hacia la línea de misión.
Si es verde tiene prioridad para desplazarse a estribor. Si el conduzco ve una luz roja, sabe que el otro barco tiene prioridad y debe desviar el rumbo para eludir la colisión.