Saltar al contenido
Inicio » Cómo se duermen los sapos

Cómo se duermen los sapos

Las ranas duermen en las ramas de los árboles y en el musgo.

Entrevista al biólogo Matías Domínguez-Laso

“¿Cuál es la diferencia entre sapos y ranas?” Juvenil Casa da Cacica, de Teposcolula. Exposición que muestra fotografías de ranas, sapos y salamandras como un grupo de aportes solidarios, completados en Oaxaca por fotógrafos de naturaleza y herpetólogos (especialistas y también estudiosos de anfibios y réptiles), quienes reconocen a los anfibios como elementos esenciales en los ecosistemas, por su papel esencial en la flujos de energía, ciclos de nutrientes y cadenas alimentarias, tal como reguladores y controladores de plagas, aparte de estar representados de forma esencial en varias etnias mesoamericanas donde fueron usados como alimento y medicina.

¿Dónde viven las ranas? Si bien asimismo es frecuente ver sapos en jardines y patios (como el sapo americano o Anaxyrus americanus) o aun sapos de localidad como los sapos recurrentes que logramos hallar de manera fácil en Enorme Bretaña, más que nada en verano.

El invierno no es la estación preferida de las ranas, con lo que es común que desaparezcan a lo largo de estos días fríos y se refugien en orificios hechos por otros animales o en fisuras y cobijos.

¿Por qué razón cantan las ranas y los sapos?

Los sapos y las ranas emiten sonidos para apoderarse a las hembras; en la mayoría de los casos hacen esto cerca de cuerpos de agua.

Las ranas y los sapos emiten sonidos con objetivos reproductivos. Los machos efectúan este trabajo vocal a fin de que las hembras escojan la adecuada.

¿Qué misterios guardan las ranas?

Al no tener pelo, plumas ni escamas, se resguardan de patologías con un sistema de glándulas durante la piel. Generan químicos fuertes, que enfrentan patógenos, bacterias y hongos.

Merino advierte que el veneno mucho más poderoso de todo el mundo procede de una rana, que está en Colombia. «Puede matar a cien humanos o 2 elefantes». De ahí que dice que los científicos están apasionados ​​en comprobar su capacidad para desarrollar medicamentos.

¿Los anfibios y réptiles se nutren a lo largo de la brumación?

La hidratación es prácticamente obligatoria en los réptiles, conque sí. No tienen la posibilidad de estar varios días o semanas sin tomar y, generalmente, no comen (o prácticamente no comen) por 2 fundamentos primordiales:

  • Primero, por el hecho de que en invierno no frecuenta haber mucha comida . Los insectos u otros herpets asimismo son concluyentes.
  • Segundo, por el hecho de que desde alguna temperatura el sistema digestivo se paraliza y no tienen la posibilidad de “digerir”, por de esta forma decirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *