El 26 de septiembre de 1983 (todavía 25 en los USA), Stanislav Petrov evitó lo que podría ser una catástrofe global en el momento en que ocurrió el llamado Hecho del Equinoccio de Otoño, que pondría al planeta a segundos del apocalipsis atómico.
https://www.fb.com/marcelo.colussi.33 https://www.fb.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/ https://mcolussi.blogspot.com/
Los tambores de guerra suenan amenazadores. ¿Es verdad que nos vamos hacia una Tercera Guerra Mundial?
Panamá
Panamá, un pequeño país de América Central del que charlamos de forma frecuente en Tax Free Today. No posee ejército propio, pero en el caso de enfrentamiento estaría bajo la protección estadounidense, que deseará proteger sus intereses. La razón es que el país tiene una localización estratégica fundamental para el comercio mundial. A fin de que te hagas un concepto, todos los años, un promedio de 14.000 navíos pasan por el internacionalmente popular Canal de Panamá, lo que crea múltiples una cantidad enorme de millones en capital para el pequeño país.
Pese a su proximidad con USA, Panamá no está bajo su mando y no sanciona ni a los rusos ni a los chinos. Panamá tiene un sistema económico increíblemente abierto apoyado en los servicios y es el único país de todo el mundo sin un banco central. El dinero es imposible imprimir con solo apretar un botón, sino debe entrar al país por medio de la creación de valor y el comercio.
Niveles de una viable Tercera Guerra Mundial
En el final, con el enfrentamiento sobre si la Tercera Guerra Mundial se aproxima o si aún hay opciones de evitarla, podemos encontrar tres opciones plausibles:
- Por una parte, el que, con tantas novedades concluyente sobre la situación de Ucrania, nos orienta (forma), en el lado fatalista, hacia la irremediable aceptación de la llamada La Tercera Guerra Mundial, una guerra que para muchos investigadores ahora está mucho más que presente (ahora se charla de guerra de bloques). Guerra que debería (¿quién sabe?) volver a poner el orden de seguridad en todo el mundo global, instituido por la Segunda Guerra Mundial y en este momento perdido por la intervención rusa en Ucrania; de ahí que Rusia no puede salir victoriosa, lo que indudablemente lleva a tal guerra.
- Por otra parte, que una fuerte disuasión ahora establecida por los socios de EE.UU. y la OTAN puede prevenirlo; Esa disuasión solamente planteada nos podría llevar al apartado previo, bajo la cuenta rusa de la agudización de las causas de la escalada del enfrentamiento.
- O, la mucho más ilusionado, la que aborda la iniciativa de la imposibilidad de que esto ocurra dada la entendimiento por todos del manifiesto horror de sus desenlaces, y mucho más aún con la presencia del arma nuclear. .
Rusia, un enorme cliente
Mientras que las bombas caen sobre ciudades ucranianas y el ejército invasor ruso comete crímenes de guerra contra civiles inocentes, 20 compañías petroleras de todo el mundo prosiguen sosteniendo sus participaciones en 14 compañías petroleras. compañías en Rusia capitalizando dinero nuevo en la maquinaria de guerra de Putin por medio de ganancias y también impuestos.
Solo un puñado de compañías occidentales de petróleo y gas, dentro BP, Shell, Equinor y Exxon, han comunicado la salida de sus compañías conjuntas rusas. No obstante, aun estas compañías no han cancelado sus compañías conjuntas con compañías de comburentes fósiles fuera del país.