Saltar al contenido
Inicio » Cómo se forma la arena

Cómo se forma la arena

La arena es el resultado de la erosión de las rocas y el arrecife de coral. El viento, el agua de los ríos, el congelamiento y derretimiento de los glaciares, todo perjudica y se disminuye en todos y cada instante a finos granos, normalmente de color claro, según donde se generen geográficamente.

Arena es el nombre que se le da a todas y cada una de las partículas de roca silícea y de otros tipos que se acostumbran a amontonar en la costa. Estas partículas desintegradas, que miden de 0,063 a 2 milímetros, se nombran granos de arena.

La arena es el primordial ingrediente de las playas: la tierra que está a riberas de un río, mar u otra masa de agua. Los granos son transportados por el agua y el viento y, en dependencia de de qué manera se amontonen, tienen la posibilidad de conformar arenales o dunas.

La arena de las playas procede del mar

Seguramente pertence a las primeras cosas que te imaginas al meditar en de qué forma se crea la arena de las playas. Si es de esta manera, ¡andas en la verdad! La arena se amontona en islas y costas debido a que las olas la llevan hasta allí. No obstante, es un desarrollo que puede conducir cientos de años; de ahí que no debes tener miedo que tu playa preferida cambie de un día para otro.

Por otra parte, si bien ahora entendemos que la arena de las playas procede del mar, ¿te has cuestionado en algún momento por qué razón se crea precisamente? O sea, la arena debe formarse de alguna forma, puesto que no hace aparición de la nada. En verdad, este debe pasar por múltiples procesos para hallar esa forma de grano amarillo que nos atrae. Varios pobladores y plantas que están presentes en el fondo del mar se dedican a esto.

géneros de arena

Existen muchos criterios para clasificar la arena. Aquí existen algunos recurrentes.

  • Abiogénico: arena formada desde extractos de roca desgastados.
  • Biogénico: Arena formada desde restos óseos de plantas y animales.

De manera frecuente podemos encontrar arena en la naturaleza. Por sus peculiaridades fisicoquímicas, es requisito para la construcción, puesto que ciertos materiales, como el hormigón, precisan entremezclarse con arena. Asimismo se emplea como ingrediente para la producción de vidrio.

Además de esto, es el elemento estrella de la playa, ¿a quién no le chifla crear un bonito castillo de arena?

¿De dónde viene? ¿Y por qué razón hay arena en la playa? ¡Te lo contamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *