Saltar al contenido
Inicio » Cómo se le dice a las personas que pescan

Cómo se le dice a las personas que pescan

Un pescador es un individuo que vive de la atrapa de peces y otros animales acuáticos (pesca), puesto que atrapa lo bastante para comer y vender el excedente.

Pescado es un término que deriva del latín pistatus. De esta manera se llama a los peces que, una vez retirados de su hábitat (mar, río, lago, etcétera.), tienen la posibilidad de transformarse en alimento para el hombre.

Para pescar, por consiguiente, hay que pescar. La pesca se puede entrenar de múltiples formas, tanto artesanal como industrial. Al paso que un individuo puede pescar unos pocos peces con caña o red, los enormes navíos pesqueros los atrapan en enormes toneladas y dejan el avance de una industria millonaria.

La sobrepesca “engaña” a los usuarios

Aun la pesca mucho más sostenible tiene la posibilidad de tener un misterio sucio y derrochador. Las pesquerías de pez espada del Atlántico norte, sablefish del Pacífico, mielga, almeja ártica y langosta de mar abierto son pesquerías sostenibles certificadas por el Marine Stewardship Council, no obstante, desechan un prominente porcentaje de sus atrapas.

Los desechos son un inconveniente para la salud de los océanos, los pescadores y los usuarios. ¿De qué forma lo paramos?

La primera pesca prodigiosa

El único evangelista que cuenta la primera pesca prodigiosa es San Lucas (5, 1-11): «En el momento en que la multitud se reunió cerca de él para oír el palabra de Dios, estando él al lado del lago de Genesaret, vio 2 barcas en la orilla, los pescadores habían salido y estaban lavando sus redes, subió a entre las barcas, que era la de Simón, y le solicitó que pusiese algo de tierra.Desde la barca, sentado, enseñaba a la multitud.

En el momento en que acabó de charlar, ha dicho a Simón: «Rema mar adentro y echa tus redes para un pez». Respondió Simón y ha dicho: «Profesor, toda la noche luchamos y no recogimos nada; pero a tu palabra voy a echar las redes»

¿Qué país afirma culiao?

Quizás Chile es el país donde la palabra tiene un empleo mucho más semejante a Córdoba, en su versión culiado, que es como una expresión iletrada del término culeado.

La República de Wea F ome Po Ma Culiao, asimismo popular como Chile, es un país de Sudamérica bm Slow. Según su constitución, su idioma oficial es el español, pero ninguno de sus pobladores lo charla con fluidez, sino charlan chileno en este momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *