Saltar al contenido
Inicio » Cómo se le dice a una persona que no se viste bien

Cómo se le dice a una persona que no se viste bien

Dicen de la persona que no viste bien y no se asea apropiadamente. Sinónimos: descuidado, descuidado, descuidado, negligente, indolente, desaliñado, sucio. Antónimos: limpio, pulcro, muy elegante.

Observación: trendy, fashion y cool no significan lo mismo

Estas tres expresiones no significan lo mismo, si bien sí forman parte a exactamente la misma familia, la del lenguaje de la tendencia. Por ende, no debe utilizarlos de forma indistinta, en tanto que esto socavaría la precisión y experiencia de sus contenidos escritos.

  • Trendy tiene relación a eso que está de tendencia en una temporada concreta. De esta forma tenemos la posibilidad de charlar de un bolso trendy, de un look trendy e inclusive de un individuo trendy (que sabe qué ponerse y lo frecuenta llevar). El término trendy se refiere a eso que hay hoy en día en las tiendas, alguno puede estar a la tendencia sin bastante esfuerzo: es suficiente con ponerse lo que ve en los escaparates y en las gacetas. Por poner un ejemplo, este invierno están de tendencia los estampados geométricos, las faldas de tul y terciopelo azul, tal como el charol. El próximo invierno por el momento no van a estar de tendencia por más que las prosigas empleando, en tanto que van a ser suplantadas por otras tendencias.
  • Moda significa “de tendencia”, pero no “de tendencia”. En otras expresiones, alguien que conoce la tendencia y maneja a la perfección los códigos de la tendencia. Es posible que no esté de tendencia, esto es, que no prosiga tendencias, pero tiene un bagaje que le deja distinguir, entre toda la miscelánea que da la industria, piezas icónicas, tendencias simbólicas o diseñadores que marcan jalones. El fashionista tiene una cultura de la tendencia, con lo que conoce el origen de lo que da el mercado, descubre las influencias de lo que está de tendencia. Su amiga de la tendencia es la que en Zara distingue la falda inspirada en un modelo de Chanel de hace un par de años y que sabe que esta sandalia bizarra que todo el planeta llevó estos últimos veranos la trajo Marni en su desfile de 2010. Ella edita las tendencias, por el hecho de que , si las escoge, las combina con prendas o complementos que no son de temporada, pero que tienen un colosal concepto en el planeta de la tendencia. Por poner un ejemplo, puedes ir con unos fáciles vaqueros y una camisa blanca de hombre, pero llevar datos de tendencia como Laboutin con su suela roja y entre los míticos bolsos baguette que Fendi lanzó en los noventa. La fashionista, en cambio, puede atreverse con todo y llevar algunas prendas que absolutamente nadie se pondría pues son bien difíciles de hacer y… de comprender. Carrie Bradshaw, la personaje principal de la serie Sex and the City, es la imagen especial de una mujer de tendencia. A propósito, la tendencia es atemporal: jamás pasa de tendencia.
  • Una aceptable persona tiene un estilo moderno, pero personal y, o sea esencial, relajado. Lo histriónico no es excelente, lo habitual no es excelente, lo viejo jamás puede ser excelente. La gente agradables no prosiguen las tendencias, pero tienen un aura fría y única de modernidad que las hace inclasificables. David Bowie era excelente. Kate Moss es excelente. Asimismo lo son Keira Knightly, Leonard Cohen y Charlotte Rampling. Jane Birkin era excelente. Es una cualidad que aflora de forma fácil de dentro y es imposible imitar: es algo auténtico y particular, íntimamente relacionado a la personalidad y al modo de vida.

Aparición del término metrosexual

El término incluye el prefijo metro (metropolis), en tanto que esta inclinación se ha creado en áreas urbanas y enormes urbes. El término fue propuesto por el periodista y escritor Mark Simpson en 1994 para determinar un nuevo género de hombre.

Podría decirse que el metrosexual es un hombre que vive en una localidad, conoce las últimas tendencias de la tendencia, invierte bastante dinero en ropa, protege su piel con cremas cosméticas y se hace la manicura. Es esencial indicar que la metrosexualidad no está relacionada a la prioridad sexual: los metrosexuales tienen la posibilidad de ser heterosexuales, gays o bisexuales.

¿De qué manera llamas a alguien que viste?

Un estilista de vestuario asimismo puede nombrarse estilista de tendencia, editor de tendencia o estilista de celebridades. Según una opinión, “los estilistas son la gente que empujan a cada celebridad a realizar la lista de los mejor vestidos” y asisten con las sesiones de fotografías editoriales. La descripción del trabajo cambia bastante en dependencia de la asignación.

¿De qué forma llamas a una mujer bien vestida?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *