Saltar al contenido
Inicio » Cómo se le llama a la hembra del sapo

Cómo se le llama a la hembra del sapo

Adjetivo Singular Plural Masculino sapo sapos Femenino sapa sapas

Los sapos acostumbran a reproducirse en estanques: los machos gustan a las hembras cantando, y después las hembras ponen sus huevos de los que van a nacer los renacuajos o larvas de renacuajos . dependen del agua para progresar. En la mayor parte de las especies, los renacuajos en un estanque cohabitan con una multitud de medios hermanos por la parte del padre, como producto de las visitas de una sucesión de hembras al territorio del macho. Científicos de la Universidade Estadual Paulista (Unesp), campus Rio Claro, aguardaban conseguir este patrón común al estudiar ciudades de una clase famosa en Brasil como sapo toro (Thoropa taophora), que se reproduce en pequeños riachuelos o parches de agua en las piedras , entre el bosque y la playa en el concejo costero de Ubatuba, dentro de São Paulo. Pero se llevaron una sorpresa.

«Los renacuajos en distintas etapas de avance asimismo eran hermanos por la parte de su madre, lo que recomienda que las hembras continuaron en el estanque a lo largo de todo el periodo reproductivo, que duró diez meses», afirma el biólogo Célio Haddad, coordinador de la conjunto Unesp. “Es la primera clase de anfibio con este accionar, que asimismo se aprecia en otros conjuntos de vertebrados, como réptiles, aves y mamíferos”. Los zoólogos no han encontrado renacuajos del mismo macho en los cuerpos de agua vecinos, lo que asegura la iniciativa de que cada uno de ellos protege su porción de agua y por consiguiente sigue leal a sus compañeros reproductivos.

Reproducción de las ranas

Como este conjunto está distribuido en prácticamente todo el planeta, salvo en las zonas árticas y antárticas, como una parte de su avance evolutivo, las ranas debieron desarrollar mecanismos de adaptación para subsistir al ámbitos mucho más hostiles. Es por este motivo que las ranas y los sapos tienen la posibilidad de decantarse por 2 costumbres reproductivas diferentes, en dependencia de las condiciones de su hábitat.

La modalidad famosa como reproducción prolongada es la más frecuente en distintas especies. Bajo este esquema reproductivo, las ranas y sapos mayores se reúnen a lo largo de la temporada de reproducción en distintas entornos acuáticos como lagos, estanques o ríos. Después del desove en estos cuerpos de agua, empieza la etapa larvaria, la que sucede de forma exclusiva en el agua.

¿Cuál es el volumen de la música?

Los anfibios mucho más enormes emiten un sonido mucho más fuerte, pero con un alcance mucho más corto.

Comunmente, los sapos y ranas mucho más enormes emiten un sonido bajo y fuerte debido al volumen de su tórax, no obstante, no se escucha lejísimos.

Vídeos | Animales envenenados por humo y quemados: los otros damnificados por los incendios en Chile

Si tienes ganas de saber mucho más sobre la situación ambiental en América Latina, puedes preguntar nuestra compilación de productos.

Si deseas estar cada día con las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al folleto aquí o proseguirnos en Fb, Twitter, Instagram y YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *