Saltar al contenido
Inicio » Cómo se le llama a las personas que creen en un solo Dios

Cómo se le llama a las personas que creen en un solo Dios

Monoteísmo: Creencia en la presencia de un solo Dios constructor y benévolo, padre de su creación. De esta rama brotan las religiones mucho más comúnes de Occidente, como el cristianismo, el islam o el judaísmo.

Por Dan Merica, CNN Prosiga a @danmericaCNN

(CNN) — ¿Cuántas formas hay de no opinar en Dios?

Ateos y fieles

El cristianismo fue la primera religión en concebir a Dios como una suerte de guardián fuera de todo el mundo, que observa desde lo prominente y con quien establece comunicación directa en ciertas oportunidades. Desde Beato Tomás de Aquino (1225-1274), el cristianismo admite que la presencia de Dios no puede ser verificada por el procedimiento científico, sino es labor de la metafísica.

La ciencia que se encarga del estudio de las entidades divinas es la teología. Hay múltiples corrientes filosóficas que discuten la presencia de un dios, como el deísmo (admite la presencia de un ser supremo, pero no la información en teoría revelada mediante las escrituras o de determinadas personas, como la Biblia o el Corán), el agnosticismo ( no conoce la presencia de un dios) o el ateísmo (niega la presencia de un dios o piensa que no está probada).

Los Upanishads y la Filosofía Neti-Neti

Como aprendimos previamente en esta serie de ensayos, las escrituras hindúes poseen 4 Vedas. Cada Veda es grande y cada uno de ellos está dividido en 4 partes desarrolladas a lo largo de cientos y cientos de años. Cada uno de ellos tiene Samhitas o himnos, que no son intencionalmente distintas de los himnos de la iglesia occidental; Brahmanas, que son comentarios sobre los himnos y que asimismo comentan los ritos de los curas (Brahmins); Aranyakas, que exploran temas mucho más místicos y esotéricos y normalmente solo son correctos para eruditos y ermitaños; y los Upanishads, breves resúmenes o historias diseñadas para conectar al devoto con el Constructor.

Los Upanishads son extraordinarios y se convirtieron en los Vedas mucho más populares y alcanzables. Gracias a que suceden en el final de cada Veda, asimismo se los llama Vedanta (el desenlace del Veda) y para bastantes hindúes (vedantistas) forman el primordial artículo espiritual. Gracias a que son tan únicos y se muestran tras los Vedas precedentes, de forma frecuente se los considera separados de los Vedas.

Qué es la red social cristiana

Índice

  • 1 Qué es la red social cristiana
  • 2 Historia de Comunidades Cristianas
  • 3 Especificaciones de las Comunidades Cristianas
  • 4 Ejemplos de Comunidades Cristianas
  • 5 Cuestiones Usuales sobre Red social Cristiana
    • 5.1 ¿Qué es una red social cristiana según a la biblia?
    • 5.2 ¿Cuál fue la primera red social cristiana?
    • 5.3 ¿Quiénes forman la red social cristiana?
    • 5.4 ¿De qué forma vivir en una red social cristiana?
    • 5.5 ¿Qué especificaciones tenía la primera red social cristiana?

Causas del ateísmo

Hay múltiples razonamientos en pos del ateísmo, entre los que es común hallar los próximos:

  • La sepa de prueba experimental, esto es, la sepa de evidencia a nivel científico sobre la presencia de deidades, en una temporada en que la multitud empezaba a opinar solo en la evidencia a nivel científico.
  • El inconveniente del mal, o sea, la presencia del mal y del padecimiento, difícilmente conciliable con la iniciativa de un dios asegurador omnisapiente, omnipotente y bondadoso.
  • El Razonamiento de las Revelaciones Inconscientes, asimismo llamado “el inconveniente de eludir el infierno equivocado”: ​​la exclusión recíproca tácita en las revelaciones de los profetas y místicos de las distintas religiones de la historia, puede interpretarse como prueba de que son solo una creación humana.
  • El Razonamiento del ocultamiento divino, cuya propuesta es que si existiesen una o mucho más deidades, habrían desarrollado una situación razonable para manifestarse a la raza humana, pero no lo hicieron, lo que deja dudar de su vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *