Saltar al contenido
Inicio » Cómo se le llama al frío de la madrugada

Cómo se le llama al frío de la madrugada

En noches muy frías y con temperaturas inferiores a 0ºC, el vapor puede depositarse de forma directa con apariencia de hielo, lo que se conoce como escarcha o escarcha blanca.

Cabe aclarar que el frío y la humedad no causan patologías reumáticas. En consecuencia, en el momento en que se muestran anomalías de la salud reumáticas, hay que preguntar a un médico para saber la naturaleza y el origen del inconveniente. Se reconoce, sin comprender por qué razón, que estas condiciones climáticas agudizan los síntomas de muchas patologías reumáticas (como artrosis, artritis reumatoide, tendinitis, cervicalgia, lumbalgia, síndrome de fibromialgia…), si bien no sucede por igual en todas y cada una casos. Todos conocemos personas que adelantan cambios en el tiempo y aprecian un brote de enfermedades recientes o pasadas en sus huesos, articulaciones, músculos, ligamentos, fascias o tendones.

Los procesos reumáticos suceden a lo largo de todo el año y en el mundo entero, si bien ciertas patologías son mucho más usuales en la estación fría y húmeda. De este modo, el mal articular y muscular, mucho más que el mal óseo, puede estar asociado a infecciones respiratorias, propias de esta temporada, o puede ser un efecto secundario infrecuente de medicamentos o vacunas usadas en su régimen y prevención. Otros procesos reumáticos que asimismo tienen la posibilidad de mostrarse en esta temporada son ciertas artrosis inflamatorias (como la artritis reumatoide reumatoide, la artritis reumatoide psoriásica, las espondiloartritis…); si bien en la mayor parte de las situaciones son exacerbaciones del desarrollo ahora creado, que tienen la posibilidad de necesitar un reajuste de los tratamientos sintomáticos (calmantes, antiinflamatorios y corticoides). En personas mayores de sesenta años, la clínica acostumbra enseñar, de forma especial, lo que los médicos conocemos como polimialgia reumática, con mal en hombros, caderas y cuello, mucho más pronunciado durante la noche, con enorme incapacidad servible por la mañana y persistente o empeorar a lo largo de semanas. En ocasiones es un desarrollo apartado, pero en otras ocasiones es el comienzo de trastornos mucho más graves, como la arteritis temporal, que hace la inflamación de las arterias extracraneales y, a veces, de las arterias mucho más profundas, y puede ocasionar adversidades como modificaciones visuales e inclusive la ceguera, de lo contrario, se habla oportuna y apropiadamente con altas dosis de corticoides. Es esencial efectuar un diagnóstico acertado y precoz de estas nosologías y utilizar el régimen mucho más conveniente. Hoy día tenemos múltiples terapias eficientes (curativas o paliativas) para recobrar la calidad de vida en la mayor parte de las situaciones.

Un «ciclón bomba» desarrollandose

Hasta la actualidad, la nieve ha caído primordialmente en unas partes del norte y centro de Montana, el norte y centro de Idaho, el este de Oregón, el oeste de Dakota del Norte, el centro de Dakota del Sur y el oeste Rojo.

Se estima que la tormenta, que se estima que se transforme en un ciclón bomba, se refuerce velozmente conforme las temperaturas bajen bruscamente en la mayoría de los EE. UU. mucho más adelante en la semana.

¡Atención! La hora mucho más fría del día no tiende a ser en el momento en que piensas que es, o sea, durante la noche. ¿Cuándo es entonces? Para apuntar.

VÍDEO: ¿CUÁL ES EL MOMENTO MÁS FRÍO DEL DÍA?

Es muy posible que si preguntáramos a personas a la suerte cuál es la hora mucho más fría del día, nos contestarían que tiende a suceder a media noche, a media mañana o inmediatamente antes del amanecer, no obstante, o sea no es la situacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *