En cualquier nivel educativo existe la necesidad de valorar para saber la herramienta del estudio, lo que se conoce como ?evaluación?.
Especificaciones de un test de mercado
No es exactamente lo mismo un test de mercado que una investigación de mercado y esto lo puedes observar mediante las peculiaridades que conforman un test:
- ) identifica las pretensiones del cliente;
- valora el presupuesto de la campaña;
- mide el número de productos que dominan en un segmento;
- halla los canales de comercialización especiales según las opciones del cliente;
- identifica los peligros de mediano y largo período del producto en su mercado;
- establece la predisposición de los usuarios a confiar en una exclusiva marca o producto;
- corrobora la efectividad del plan de marketing;
- examina si el valor del producto es acertado;
- pronostica ventas;
- consigue comentarios sobre la satisfacción del cliente.
Las primordiales cuentas de capital son:
- VENTAS: hace referencia al resultado de las ventas generadas en un período temporal preciso.
- COSTO DE VENTAS: Esta cuenta refleja el valor de generar un producto para la compañía en un periodo contable.
- UTILIDAD O MARGEN BRUTO: la herramienta es el resultado de la diferencia entre la venta y el valor de venta. Asimismo se le llama margen bárbaro por el hecho de que señala cuánto beneficio se consiguió por la venta del producto, sin tomar en consideración los costos socios.
- GASTOS DE FUNCIONAMIENTO: incluye todos y cada uno de los costos que se generan de forma directa a lo largo de las operaciones de la compañía. Aquí tienes que integrar los costos por servicios como la luz o el agua, el alquiler e inclusive los sueldos de los usados y los costos de venta.
- SOBREFLUJO DE GANANCIAS: esta cuenta mide la herramienta de la compañía, pero sin estimar los costos financieros y los impuestos. Estos costos no tienen relación con la salida de efectivo real de la compañía.
- DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN: estos montos dismuyen el valor en libros de los activos tangibles empleados para efectuar operaciones comerciales; por servirnos de un ejemplo, la utilización de un vehículo.
- RESULTADO DE EXPLOTACIÓN: refleja el resultado de la compañía en función de sus ocupaciones productivas. Este resultado se consigue quitando la diferencia entre depreciación, amortización y exceso de herramienta.
- GASTOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS: Como su nombre lo señala, son los distintos costos en que incurre la compañía, pero que no están relacionados directamente con las operaciones. Un caso de muestra de estos costos son los pagos de intereses bancarios.
- RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS: tiene relación a la herramienta o pérdida de una compañía después del cumplimiento de sus compromisos operativos y financieros.
- IMPUESTOS: son esos impuestos sobre las utilidades que la compañía paga al Estado.
- UTILIDAD NETA: representa toda la herramienta o pérdida final que la compañía consigue como producto de sus operaciones cada un año. Por estos últimos, hablamos a los costos operativos y financieros y al pago de impuestos. Merced al estado de desenlaces tenemos la posibilidad de tener una “vista panorámica” de los capital, tal como de los costos que debemos estimar a fin de que la compañía cumpla con las obligaciones adquiridas, se expanda financieramente y evite futuras pérdidas.
Revela de qué manera un programa financiero te ofrece la cuenta de desenlaces aquí