Saltar al contenido
Inicio » Cómo se le sopla a un caracol

Cómo se le sopla a un caracol

La primera cosa que tienen que llevar a cabo es arrimar la concha a sus labios y sobre el agujero que hay allí, soplar con algo de fuerza, no mucha, a fin de que genere un sonido vibratorio que asimismo va a ser bastante profundo.

Ya hace mucho más de 20 años, el caracol pala o caracol de mar pelea contra los estragos de la pesca. Este molusco, que puede medir hasta 35 centímetros, es de importante tamaño pues su desaparición tendría secuelas no solo para los ecosistemas, sino más bien asimismo para las comunidades que dependen a nivel económico de esta clase.

El caracol de mar solo está en playas cálidas o en aguas poco profundas, en ese inmenso territorio soleado popular como el Enorme Caribe, que comprende asimismo la costa norte de Colombia.

La brasa y el fuelle

Podríamos decir que Macarena Astorga sopla con el fuelle una brasa de la que no puede sacar llama. Cada instante es forzado desde todos y cada uno de los campos especialistas y artísticos, intentando de dar trascendencia a lo exhibido sin conseguirlo.

En ocasiones, sin un sentido real dramático, se fuerza el diseño sonoro, la estética de cámara con planos de presencia y movimientos alterados, las actuaciones desafinadas, etcétera.

Ventiladores centrífugos

El ventilador centrífugo radica en un motor que da un giro en una voluta o caja con apariencia de caracol como se expone en la figura 15-1. El motor tiene un número preciso de álabes o placas en torno a su periferia, afín a una rueda hidráulica o rueda de paletas en un barco fluvial. La estructura tiene una entrada en el eje de la rueda y una salida perpendicular a él, como se expone en la Figura 15-2.

En el momento en que el motor da un giro, las hélices de su periferia expulsan aire por centrifugación en el sentido de giro. Entra en la voluta y es expulsado tan rápido como sale de la hélice. Al tiempo, se aspira aire en la entrada para sustituir el que ha salido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *